La repentina muerte del actor mexicano Juan Carlos Ramírez Ayala, a los 38 años, ha dejado consternado al mundo del entretenimiento, pues, conocido por sus memorables actuaciones en producciones como La Rosa de Guadalupe, Como dice el dicho y Rosario Tijeras, su partida pone fin a una prometedora carrera en la televisión mexicana, marcada por su versatilidad y entrega en cada uno de sus papeles.
Entérese de más: Murió Juan Felipe Muñoz, querido actor de Padres e hijos y El Bronx
El anuncio fue confirmado el 9 de agosto por su agencia de representación, I Am This, mediante un comunicado que informó que la causa de su deceso fue un aneurisma cerebral. “Hace unos días, Juan Carlos falleció de un aneurisma cerebral. Agradecemos profundamente las llamadas y mensajes recibidos. Pedimos sus oraciones por toda la familia Ramírez Ayala”, expresó la agencia a través de sus redes sociales, mientras los seguidores y colegas del actor expresaban su dolor por su prematura partida.
El aneurisma cerebral y sus riesgos
El aneurisma cerebral, una dilatación anormal en la pared de una arteria cerebral, es una condición que afecta a una de cada 50 personas en el mundo, según estimaciones médicas. Aunque algunos aneurismas no presentan síntomas hasta que ocurre una emergencia, los más graves pueden provocar una hemorragia cerebral conocida como accidente cerebrovascular hemorrágico, que puede ser fatal o dejar secuelas permanentes.
Lea también: Murió Julio Medina, el mítico actor colombiano que trabajó con Michael Douglas
Este tipo de aneurisma puede pasar desapercibido, y en algunos casos los pacientes no son conscientes de su presencia hasta que se rompe. Cuando esto ocurre, los síntomas más comunes son un dolor de cabeza intenso, conocido como “cefalea en trueno”, visión doble, rigidez en el cuello y debilidad en alguna parte del cuerpo.
En el caso de Juan Carlos Ramírez, la ruptura de su aneurisma fue la causa que acabó con su vida.
Un actor con un legado en la televisión mexicana
Juan Carlos Ramírez, aunque originalmente formado en arquitectura en la Universidad Iberoamericana, encontró su verdadera pasión en la actuación al debutar en 2018 en la serie El Boxeador, pero fue con su participación en Rosario Tijeras, donde interpretó a ‘Chivo’, que consolidó su carrera y dejó una marca en el público mexicano.
Le puede interesar: Luto en la televisión colombiana: Falleció Bayardo Ardila, actor de Francisco el Matemático, a los 55 años
Además de su trabajo en La Rosa de Guadalupe y Como dice el dicho, participó en otras producciones de gran éxito como Marea de Pasiones y El Último Rey, donde su talento, junto con su presencia carismática, lo convirtieron en un rostro querido dentro de las telenovelas mexicanas.