Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más de 700 habitantes de Valdivia, Antioquia, en riesgo de ser desplazados por combates de grupos armados

Desde la semana pasada llegaron 76 personas de las veredas La Llana y La Coposa al casco urbano por cuenta de las confrontaciones entre Clan del Golfo y disidencias de las Farc.

  • Autoridades avanzan en patrullajes en la ruralidad de Valdivia para evitar que continúe aumentando la cantidad de personas desplazadas. FOTO: ARCHIVO
    Autoridades avanzan en patrullajes en la ruralidad de Valdivia para evitar que continúe aumentando la cantidad de personas desplazadas. FOTO: ARCHIVO
hace 1 hora
bookmark

Los habitantes de la ruralidad del municipio de Valdivia, Norte antioqueño, viven en la zozobra por la intensificación de los recientes combates entre el Clan del Golfo y los frentes 18 y 36 de las disidencias de las Farc, situación que está llevando a aumentar los desplazamientos de los afectados hacia la zona urbana. Actualmente, hay 76 personas afectadas, pero si la situación sigue, la cantidad puede llegar a las 700.

Así lo confirmó el alcalde de este municipio, Carlos Danober Molina, quien aseguró que los territorios más afectados son las veredas La Llana y La Coposa, de donde llegaron los 76 desplazados, y el corregimiento de Raudal, donde hay más de 650 personas que están atemorizadas por estos grupos armados, quienes incrementaron los ataques, afectando a la población civil.

“La preocupación nuestra radica en que se están acercando hacia un centro poblado, digamos, mucho más densamente poblado que las veredas La Llana y La Coposa y que esto, digamos, podría aumentar mucho más la cifra de personas desplazadas si la confrontación, digamos, que se traslada hacia este corregimiento de Raudal”, señaló el alcalde.

Entérese: Exclusivo | El rostro de “Matías”, el terrorista del ELN que azota la Troncal a la Costa, en Antioquia

Además de los reiterativos cruces de disparos, también se estarían presentando retenes y restricciones en la movilidad de las personas en las zonas rurales, las cuales fueron impuestas por estos grupos armados, dependiendo de la zona, situación que hace cada vez más tensa la situación con las comunidades.

Una de las actividades que estarían afectadas por esta situación es la llamada barca cautiva que opera sobre el río Cauca, donde se estarían presentando estas restricciones, razón por la que no se encuentra en funcionamiento desde hace algunos días, afectando las actividades cotidianas de sus habitantes.

Le puede interesar: Atención: quemaron un bus que iba de Medellín a la Costa a plena luz del día; ELN sería el responsable

En cuanto a la situación de los 76 desplazados en Valdivia, 31 de ellos se encuentran en los albergues instalados en el casco urbano por parte de la alcaldía, mientras que los demás se fueron hacia Yarumal, Planeta Rica y Sahagún, los dos últimos en el departamento de Córdoba. También algunos se refugiaron en veredas vecinas donde no hay confrontaciones.

Se hizo el censo de desplazados de La Coposa y La Llana y de allí salieron una madre gestante, un bebé de nueve meses, 29 niños, cuatro adultos mayores y 41 adultos.

En medio de su desespero, el alcalde Molina reiteró su llamado al Gobierno Nacional para que incremente las medidas en estos territorios para evitar que la situación se agudice y con ello se dispare la cifras de desplazados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD