En las últimas horas, se conoció la renuncia de dos altos funcionarios del gabinete departamental y a quienes el gobernador Andrés Julián Rendón ya les aceptó sus respectivas dimisiones. No obstante, fuentes de la Gobernación le aseguraron a EL COLOMBIANO que no se trata de una crisis dentro del equipo de trabajo, sino de decisiones individuales que coincidieron.
    “Estos son cambios rutinarios en un gobierno que llega a la mitad. Son decisiones que se toman. Este ha sido un gabinete muy estable en general, llevamos dos años casi que con el mismo equipo con el que el gobernador arrancó”, le dijo a este medio la jefe de la Oficina Privada de la Gobernación, Lina Cuartas.
  Le recomendamos leer: Fuertes lluvias en Vegachí, Antioquia, dejan a 300 familias damnificadas y a un niño de seis años muerto
 
 De hecho, según dijo la funcionaria, “hoy (jueves) hubo una despedida donde se les expresó la inmensa gratitud de parte de todo el Consejo de Gobierno”.
 Uno de los dimitentes es Mauricio Alviar, quien se venía desempeñando desde el inicio de este periodo desde sus inicios en enero de 2024, como secretario de Educación Departamental. Pero también saldrá del bloque administrativo departamental el director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo (Dagran), Carlos Ríos.
       La decisión de Alviar de dar un paso al costado se había oficializado este miércoles, 29 de octubre, mediante una lacónica carta de apenas tres líneas: “La presente comunicación tiene por objeto presentar renuncia irrevocable al cargo de Secretario de Educación de Antioquia, a partir del 1 de noviembre de 2025”, dice en esencia.
 A través de redes sociales también se conoció el decreto emitido por Rendón, también de una sola página, a través del cual le da una respuesta positiva a Alviar y hace efectiva la separación de este del rol que venía desempeñando, a partir de este viernes.
 Ríos era otro inicialista del mismo equipo e igualmente le confirmó a este diario lo que antes había sido una versión de pasillo, con relación a su determinación de renunciar.
    Además, le sugerimos ver: ¡Atención! Gobernación anuncia que no habrá cambios en estampillas para universidades en Antioquia
 
 Según él, lo que lo llevó a hacerlo fueron motivos de índole laboral, con el fin de emprender nuevos retos, aunque no especificó cuál será su desempeño a partir de ahora.
 “Yo ya lo venía conversando con el Gobernador, que quería dar un paso al costado”, dijo al expresar que por Rendón no tiene más que admiración y cariño.
 Con relación a Alviar, la jefe de la Oficina Privada indicó que este seguirá haciendo parte de una misión de sabios con otros destacados intelectuales y líderes regionales, cuya tarea será plantear un camino para mejorar la educación en el departamento.