Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estas son las vías cerradas y con paso a un carril en Antioquia por causa de derrumbes

Las autoridades de tránsito departamentales entregaron un balance actualizado de la situación en distintas zonas donde la movilidad está restringida.

  • Una de las vías afectadas es la que conduce de Bolombolo a Santa Fe de Antioquia. FOTOS Captura de video Denuncias Antioquia
    Una de las vías afectadas es la que conduce de Bolombolo a Santa Fe de Antioquia. FOTOS Captura de video Denuncias Antioquia
hace 10 horas
bookmark

El invierno no da tregua en Antioquia y son varias las vías del departamento que se encuentran con paso restringido por cuenta de derrumbes, según el reporte que entregó la Policía Seccional de Tránsito y Transporte, con corte a las 5:00 a.m. de este miércoles 21 de mayo. Una de las zonas más afectadas sigue siendo la Troncal del Café en el Suroeste, con lo cual se sigue complicando la conexión hacia el Eje Cafetero.

Le puede interesar: Hasta un mes y medio estaría cerrada la Troncal del Café, en el Suroeste antioqueño

Sin embargo, según el informe entregado por las autoridades departamentales en este sentido, las vías que a esta hora presentan complicaciones para la movilidad pertenecen no solo al Suroeste, sino también al Norte y el Valle de Aburrá.

¿Cuáles son las vías con paso restringido por derrumbes en Antioquia?

Edwin Ricardo Argüello, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia, entregó el reporte de afectaciones en las siguientes zonas:

- Mansa Primavera: en el kilómetro 36+000 ruta 6003, en el sector a Chuchita, a la altura del municipio de Salgar (Suroeste), mantiene el cierre total de la vía.

- Ciudad Bolívar: la vía que conduce de Bolombolo hacia Santa Fe de Antioquia (Occidente) también presenta cierre total, debido a que allí se presentó un derrumbe de gran tamaño, específicamente en el sector El Cangrejo (Anzá).

- Santa Bábara: en el sector La quiebra, kilómetro 17+500, hay paso a un carril, debido a que personal técnico se encuentra haciendo monitoreo de la zona. Allí hay restricción para vehículos de carga a partir de 3.4 toneladas en el sentido norte-sur, sur-norte; está habilitado para vehículos livianos.

También en Santa Bárbara, en el sector Palestina, kilómetro 27+050, hay paso a un carril, debido a que la banca está afectada por causa de las lluvias de los últimos días.

Lea también: Tras aguaceros de este fin de semana, lluvias ya dejan 9.000 damnificados en Antioquia

- Caldas: en el sector Coopesur PR 58+500 RN 2509, entre La Miel y Monte Azul, en el sentido sur-norte, hay paso restringido a un solo carril, debido a movimiento de tierra.

También en jurisdicción de Caldas, en PR 62+000 RN 2509, en el sector El Cafetal, entre Espumas Medellín y Pan de Azúcar, en el mismo sentido sur-norte, se encuentra el paso restringido a un solo carril por caída de material sobre la vía.

- La Pintada: en la vía Medellín-LaPintada, ruta 2509, en el kilóemtro 06+200, hay paso a un solo carril, debido a pérdida de la banca.

- Yarumal: en la vía Los Llanos-Tarazá, kilómetro 23+050, ruta 2511, en el sector La Variante, también hay paso a un carril por perdida de banca.

A esta situación se suman las emergencias que se han registrado en distintas zonas del departamento, como el vendaval que afectó al municipio de Necoclí, Urabá, el pasado 11 de mayo, y que dejó a cerca de 550 hogares afectados.

También ha habido fuertes aguaceros que han dejado personas afectadas en Caicedo, Betulia, Buriticá, San Luis, Cáceres, Yondó, Jericó, Jardín y Venecia, donde se han registrado emergencias por movimientos en masa e inundaciones.

En el caso de Guarne, Oriente antioqueño, persisten las alertas de las autoridades por cuenta de los deslizamientos de pequeña y gran magnitud, por lo cual las labores se concentran en remover material y proteger a las comunidades afectadas, algunas de las cuales han quedado aisladas.

Siga leyendo: Deslizamiento tapó una vivienda en La Unión, Itagüí: hay una persona muerta

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD