El senador Mauricio Gómez Amín, del Partido Liberal, denunció este martes 21 de octubre haber recibido amenazas de muerte a través de un correo electrónico. La advertencia, según relató, llegó horas antes de iniciar el debate de control político al Icetex en la plenaria del Congreso, donde se discutía la eliminación de subsidios a tasas de interés y el manejo de los créditos educativos que afectan a más de 400.000 jóvenes.
“Hoy recibí amenazas de muerte por mi correo electrónico, por este debate. Un anónimo llegó a mi correo hoy (...). A mí no me calla nadie porque yo no tengo miedo”, expresó el congresista durante su intervención. Gómez Amín pidió garantías a la Presidencia del Senado para ejercer la oposición y advirtió sobre la gravedad de que un debate en favor de los estudiantes termine con intimidaciones contra un senador.
El mensaje, según el propio legislador, hacía referencia a las amenazas sufridas por otras figuras políticas como las congresistas Paloma Valencia y Catherine Juvinao, y advertía sobre consecuencias contra su familia si continuaba con el debate. “A mí no me calla nadie porque estoy cumpliendo con mi deber”, insistió el parlamentario ante el pleno.
El mensaje hacia los congresistas
La representante a la Cámara Catherine Juvinao publicó en su cuenta de X el correo recibido por Gómez Amín, en el que se mencionaban supuestos “clanes de familias de la costa narcoparamilitares” con influencia en contratos estatales.
En el mensaje se aseguraba que “lo que estaba denunciando de Icetex y ANT es verdad, es un UNGRD II pero mucho peor”, y se señalaban presuntas irregularidades también en el Ministerio TIC.
El texto anónimo mencionaba directamente a Juvinao y a la senadora Paloma Valencia, indicando que sus denuncias sobre Icetex y otras entidades habrían incomodado a grupos con intereses en el Gobierno. “A Juvinao lograron callarla (...). Está operando todo un clan de familias de la costa, narcoparamilitares con condenas en el pasado (...). MINTIC con contratos inflados”, decía uno de los apartes del mensaje.
Le puede interesar: ¿Senador o vicepresidente en 2026? Absolución de Uribe abre nueva “encrucijada” en el Centro Democrático