El presidente Gustavo Petro le solicitó a la Policía “la máxima dedicación para esclarecer este crimen brutal”, en referencia al caso de Sara Millerey González en Bello (Antioquia), que tiene consternado al país.
González era una mujer trans de 32 años, y cuando la rescataron encontraron que tenía sus brazos y piernas fracturadas. Sus lesiones junto con las afectaciones generadas por la contaminación del agua causaron su muerte. De acuerdo con el reporte judicial, González aseguró antes de morir que un grupo de personas le hizo eso, pero no especificó quiénes ni por qué, ni dio detalles de sus agresores.
En contexto: “Era muy alegre y carismática”: familiares despidieron a Sara, la mujer brutalmente asesinada en Bello
Los familiares de Sara hablaron con EL COLOMBIANO y se mostraron consternados por lo sucedido, recordaron su personalidad y sus logros, como el haber obtenido el título de bachillerato hace dos años, luego de validar en una institución educativa nocturna. Era una hija de Playa Rica que solía recorrer las calles de Bello, principalmente los alrededores de la bomba de Bellanita, la choza Marco Fidel Suárez y algunos otros sectores.
Las investigaciones darían cuenta de que a esta mujer la habrían atacado desde el barrio Buenos Aires, en la otra orilla de la quebrada La García, al frente de Playa Rica, donde la ubicaron aferrada a la rama y pidiendo a gritos que la ayudaran, en hechos ocurridos sobre las 4:00 de la tarde del pasado viernes.
Incluso, algunas personas que la socorrieron se mostraron atemorizados porque desde un morro de la orilla oriental de la quebrada le estaban gritando a los que estaban cerca que no la ayudaran, que la dejaran que el afluente se la arrastrara, teniendo en cuenta que tenía sus extremidades gravemente lesionadas y que la corriente estaba crecida producto de las recientes lluvias.
Siga leyendo: Indignación por el brutal asesinato de Sara Millerey González en Bello
“Había unos manes parados, también con el celular grabando lo que le sucedía, y decían que no la ayudaran. Entonces hubo temor a intervenir por miedo a que los encendieran a bala. Fue necesario que interviniera la Policía”, señaló el allegado.
La Alcaldía de Bello ofreció una recompensa de 50 millones de pesos por información para dar con los responsables de estos hechos, dinero al que se le sumaron otros 50 millones de pesos más de la Gobernación de Antioquia, con el fin de esclarecer este macabro crimen.
Cifras del Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo estipulan que, en lo que va del año, 24 mujeres trans han sido asesinadas.