Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Caso Valeria Afanador: revelan chats entre los profesores el día que la niña desapareció en su colegio en Cajicá

Conversaciones de docentes muestran la angustia cuando la niña no apareció en clase. Abogado de la familia solicitará imputaciones por homicidio contra la rectora y dos profesores del Gimnasio Campestre Los Laureles.

  • La familia de Valeria Afanador, la niña de 10 años que murió tras desaparecer del colegio, insiste en que hubo fallas de seguridad en las instalaciones educativas. FOTO: REDES SOCIALES Y POLICÍA
    La familia de Valeria Afanador, la niña de 10 años que murió tras desaparecer del colegio, insiste en que hubo fallas de seguridad en las instalaciones educativas. FOTO: REDES SOCIALES Y POLICÍA
hace 34 minutos
bookmark

El caso por la desaparición y posterior hallazgo sin vida de Valeria Afanador, la niña de 10 años que se extravió en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, el 12 de agosto en Cajicá, Cundinamarca, sumó nuevas revelaciones sobre la actuación de la institución educativa durante el día que la menor de edad fue vista por última vez viva.

Pasadas las 11 de la mañana de ese martes, cuando la niña no apareció en su clase, comenzaron a circular mensajes entre profesores del colegio.

En las conversaciones que reveló el diario El Tiempo, un docente preguntó: “¿Alguien ha visto a Valeria Afanador? Los niños están corriendo buscándola y dicen que no aparece por ningún lado”. Otro maestro respondió: “Normalmente se va al salón donde Mr. Diego tiene los materiales. —Ella no llegó a clase de Sound Art... estará cerca al salón de música?”.

Minutos después, una profesora alertó: “En los edificios no está. Preescolar tampoco”.

Puede leer: “Son momentos muy duros” Papá de Valeria Afanador habló sobre las medidas que tomó con sus hijos

Hacia el mediodía, aproximadamente una hora después de que se reportara su ausencia, sonaron las alarmas de evacuación. Aun así, la niña no fue encontrada dentro de las instalaciones y comenzó una búsqueda que se extendió por días, hasta que el 29 de agosto su cuerpo fue hallado en el Río Frío.

El abogado de la familia, Julián Quintana, cuestionó las actuaciones de la institución y aseguró: “Exigimos justicia para Valeria. Pediremos a la Fiscalía imputar a la rectora y a dos profesores del Gimnasio Campestre Los Laureles este homicidio. Sus graves omisiones le arrebataron la vida. No permitiremos que este crimen quede en la impunidad”.

Quintana también compartió un video donde evidenció que días después de la aparición del cuerpo, el colegio habría modificado la salida por donde Valeria fue vista por última vez, reforzando la zona con vallas.

Ante esto, Quintana aseguró: “El colegio no solo omitió cuidar a Valeria pese a sus fallas de seguridad, lo que terminó en su homicidio, después modificó la salida por donde sacaron a la niña: 1. Reconocen que la reja era insegura. 2. Alteraron la escena del delito. Grave hecho que exige verdad y justicia”.

Por su parte, la Fiscalía General entregó un reporte forense en el que concluyó que la menor de edad murió el mismo día de su desaparición, producto de un ahogamiento o sumersión en medio líquido.

Se encontraron restos de agua y material de pantano en su estómago y vías respiratorias, así como signos de adipocira, lo que confirma que el cuerpo estuvo en contacto prolongado con el agua. El informe descartó violencia física y señaló que las prendas de la menor de edad no tenían desgarros ni cortes.

Relacionado: ¿Por qué no hallaron antes el cuerpo de Valeria Afanador? Comandante de los Bomberos dio detalles sobre la búsqueda

Desde que se conocieron los resultados de la necropsia, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, pidió que la investigación esclarezca si Valeria salió del colegio por decisión propia o si alguien la indujo a atravesar el cerramiento que la condujo al río.

“El hecho de que Valeria haya logrado salir del colegio por sus propios medios, o inducida por algún tercero, atravesando un cerramiento metálico y, de esa manera, acercarse a un río y exponer su vida, debe seguir siendo materia de investigación por parte de los organismos competentes”, manifestó en X.

Rey también confirmó que continuará el proceso administrativo sancionatorio en la Secretaría de Educación de Cundinamarca contra el colegio, con el fin de establecer si hubo deficiencias en la prestación del servicio educativo que conllevaron a la tragedia.

Mientras tanto, la familia de la menor rechaza la hipótesis de que ella hubiese salido sola. “Conocíamos a nuestra hija y sabíamos que no era de tomar iniciativas de salir del colegio y lanzarse a un río. Yo reitero mi posición de que la niña no salió sola del colegio”, dijo su padre, Manuel Afanador.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida