Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gustavo Bolívar, Vicky Dávila y Sergio Fajardo: así se perfila la carrera presidencial para 2026, según Guarumo

A un año de las elecciones presidenciales, el sondeo evidencia que la influencia de figuras como Petro y Uribe sigue siendo significativa en las decisiones electorales. Además, el 28,7 % calificó como pésimo el desempeño del primer mandatario.

  • Los tres más opcionados para llegar hoy a la Casa de Nariño lideran también en los escenarios de consulta interpartidista. FOTO: COLPRENSA/EL COLOMBIANO
    Los tres más opcionados para llegar hoy a la Casa de Nariño lideran también en los escenarios de consulta interpartidista. FOTO: COLPRENSA/EL COLOMBIANO
hace 32 minutos
bookmark

A poco más de un año para la primera vuelta presidencial que definirá al próximo inquilino de la Casa de Nariño, este lunes la firma Guarumo divulgó los resultados de una encuesta presencial realizada en 2.159 hogares que evidencia que, si los comicios fueran mañana, la competencia estaría zanjada entre Gustavo Bolívar, Vicky Dávila y Sergio Fajardo.

El sondeo –que tiene un margen de error del 2,2 % y que consultó a la ciudadanía en una docena de ciudades–, muestra que el actual director de Prosperidad Social encabeza con un 12,6 % de favorabilidad. Bolívar, quien ha dicho que la decisión de su permanencia en el Gobierno depende del presidente Gustavo Petro, tiene hasta finales de mayo para tomar una determinación y renunciar al Ejecutivo para no inhabilitarse.

“En varias encuestas he aparecido como el más favorecido de todo el progresismo y la izquierda. Me causa sorpresa porque no soy candidato, nunca lo he manifestado, ni he hecho anuncios. Creo que es un premio de la gente a la gestión que estoy haciendo en Prosperidad Social y demostrar que sí se puede administrar bien, con transparencia y haciendo un ejercicio vistoso a lo largo y ancho del país”, declaró Bolívar a este diario en diciembre pasado.

Después del excongresista, aparece como favorita la periodista Vicky Dávila, con una intención de voto del 11,6 %. El partidor lo cierra el exgobernador Sergio Fajardo, con 11,4 %. Por debajo de ellos, aparece una decena de aspirantes con una intención de voto que no supera el 6 %. Eso sí, el sondeo evidencia que en blanco votarían 7,2 % y 5,9 % por ninguno. Además, 4,2 % no sabe o no responde.

Por otro lado, en caso de que haya consultas interpartidistas, el 28,1 % dijo que participaría en la de centro derecha, el 25 % en la centro izquierda, el 19,9 % en la consulta de los independientes y 22,2 % por ninguna.

Al revisar en detalle, se muestra además que en la consulta entre candidatos de centro derecha puntea Vicky Dávila con 31,5 %, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras con 20 % y María Fernanda Cabal con 15,6 %. En la centro izquierda lidera Bolívar (41,7 %), el senador Iván Cepeda (15,2 %) y Daniel Quintero (11,8 %).

En el caso de la consulta de los independientes encabeza Fajardo con 39 %, seguido de Juan Manuel Galán, con 17,3 %, y cierra la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, con 14 %.

Según Guarumo, el 33,2 % de los encuestados no se considera de ninguna orientación política, aunque el 26 % se declaró de derecha, el 20,8 % de izquierda y el 17,2 % de centro. Consultados sobre los principales temas que más le preocupan a la ciudadanía, el 33,6 % dijo que el acceso a la salud, el 12,6 % la corrupción, y 9,9 % la falta de empleo.

Además, el 25,5 % “votaría por el que diga” el presidente Gustavo Petro, el 21,9 % por el que “diga” el expresidente Álvaro Uribe y 7,6 % por quien recomiende el expresidente Iván Duque. Eso sí, el 33,6 % votaría sin tener en cuenta lo que diga o sugiera algún dirigente.

Finalmente, frente a la calificación que le darían al desempeño y gestión del presidente Gustavo Petro, el 28,7 % lo calificó como pésimo, el 21,1 % como malo, 26,6 % como bueno y 14,7 % como excelente. Un 9 % dijo que no sabe o no responde.

FICHA TÉCNICA

-Persona Jurídica que realizó la encuesta: Guarumo y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S. Resolución 4899 de 2023 del CNE y Resolución 4905 de 2023 del CNE

-Persona Jurídica que la encomendó: Guarumo

-Fuente de Financiación: Guarumo

-Objetivo General: Preguntas sobre favorabilidad, percepción y escenarios hipotéticos electorales

-Universo de Estudio: Hombres y mujeres colombianos mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos residentes en el territorio nacional exceptuando a los denominados antiguos territorios nacionales y el archipiélago de San Andrés y que hayan votado, para un total de 38.000.000 de colombianos

-Diseño de la muestra: El diseño de la muestra es probabilístico por etapas

-Tamaño de la muestra: 2159 encuestas distribuidas de la siguiente manera: Armenia (65), Barranquilla (127), Bello (32), Bogotá (356), Bucaramanga (100), Buenaventura (42), Cajicá (8), Cali (119), Cartagena (112), Codazzi (42), Cúcuta (65), Dosquebradas (87), Envigado (57), Floridablanca (39), Funza (32), Girón (55), Ibagué (37), Itagüí (40), Jamundí (42), Madrid (32), Manizales (47), Medellín (108), Montelíbano (40), Mosquera (44), Neiva (32), Palmira (37), Pasto (26), Popayán (48), Riohacha (19), Santa Marta (20), Sincelejo (78), Soledad (21), Tolú (40), Turbaco (22), Villavicencio (33), Yumbo (55)

-Técnica de Recolección: Encuesta presencial a hogares

-Fecha de Recolección: 21 de abril al 26 de abril de 2025

-Personajes por quienes se indagó: Remitirse al formulario de recolección

-Margen de error: Nivel de confianza del 95%

-Total margen de error nacional: 2.2%

-Distribución de la muestra: Las encuestas se realizaron según censo de población discriminado por municipios, estratificación socio económica, localidad, barrio, manzana, población mayor de 18 años.

-Marcos muestrales: Censo de Población Nacional – Potencial electoral

-Preguntas concretas que se formularon: Remitirse al formulario de recolección

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD