Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

EN VIVO | Jaime Granados le pidió a la juez que lea completa la sentencia condenatoria contra Álvaro Uribe; Heredia rechazó la solicitud

La sentencia fue filtrada de manera anticipada a la prensa en la mañana de este viernes primero de agosto, mismo día en que la defensa del expresidente radicará la apelación.

  • El expresidente Álvaro Uribe fue encontrado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno a testigos. FOTO COLPRENSA
    El expresidente Álvaro Uribe fue encontrado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno a testigos. FOTO COLPRENSA
hace 2 horas
bookmark

El expresidente Álvaro Uribe acude este viernes a la audiencia de lectura del fallo. El político de 73 años ya fue encontrado culpable –al menos en esta primera instancia– de cometer los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Las víctimas y la defensa del expresidente Uribe se habían comprometido a no filtrar los detalles de la sentencia hasta que se surtiera la audiencia. Sin embargo, la prensa conoció de manera anticipada el documento de 1.114 páginas: el líder natural del Centro Democrático deberá purgar una pena de 12 años en prisión domiciliaria.

Lea más: Abecé: ¿Qué pasó y qué sigue en el caso de Álvaro Uribe? Experto penalista responde

Para la juez Sandra Liliana Heredia, en este caso quedó probado que Uribe Vélez no fue víctima de un complot judicial —como él mismo sostuvo—, sino que fue el determinador de una red que intentó manipular testigos a su favor y, de paso, perjudicar al senador Iván Cepeda.

Pese a la filtración del documento, la audiencia de este 1 de agosto resulta clave. La juez determinará si hay compulsa de copias en este caso, es decir, si otros personajes –aparentemente implicados– deben ser investigados y, a su vez, la defensa del expresidente tendrá la oportunidad de presentar su recurso de apelación.

La juez deberá darle trámite al pedido de recurso de la defensa y, después de esto, el proceso pasará a manos del Tribunal Superior de Bogotá.

3:20 p.m.

Defensa pide revisar el fallo

Jaime Granados le pidió a la juez que lea completa la sentencia condenatoria contra Álvaro Uribe (más de 1.100 páginas). Heredia rechazó la solicitud, argumentando que el lunes ya se había repasado el documento. Granados asegura que no está de acuerdo ni con la condena, ni con no repasar el documento.

2:55 p.m.

La juez Heredia explicó por qué se estableció la condena

“Determinadas las penas para cada uno de los delitos, se establece que la conducta más grave resultó ser la del soborno en actuación penal que adoptaremos como delito base, y sobre la misma le aumentamos en dos años, en virtud del delito de fraude procesal, por ello, la pena en definitiva le queda tasada en 144 meses de prisión”, dijo.

2:35 p.m.

Heredia aseguró que la aprehensión domiciliaria es necesaria

Según la juez, la medida de detención domiciliaria es necesaria para que la ciudadanía confíe en las instituciones, para que se garantice la seguridad del expresidente Uribe y para evitar riesgos de fuga.

2:20 p.m.

La juez repasa el fallo.

El abogado de la defensa, el señor Jaime Granados, le pidió a la jueza que repasara los hechos que llevaron a tomar la decisión y la condena, asegurando que es necesario para tener claro el fallo (que tiene más de mil páginas). Heredia aceptó, y procedió a hacer un recorrido por los puntos principales del caso.

2:15 p.m.

La juez confirma la condena.

Conforme a lo ya conocido, la jueza leyó el fallo resaltando que:

1. Se le absuelve de la conducta de soborno relacionado con Hilda Niño Farfán y de fraude procesal en relación con el evento denominado “Pacho-Cundinamarca” en relación con Harlington Mosquera.

2. Condenar a Álvaro Uribe Vélez a la pena principal de 12 años de prisión y multa equivalente a 2.420.5 salarios legales mínimos vigentes e inhabilitación para ocupar cargos públicos por 100 meses y 20 días, debido a que fue encontrado responsable de fraude procesal y soborno a testigos.

Además, la jueza confirmó que el expresidente deberá cumplir su condena en su domicilio.

2:00 p.m.
Inicio de la audiencia de la lectura del fallo

A penas la audiencia comenzó, la jueza llamó la atención acerca de las filtraciones de la sentencia, señalando que uno de los que la filtró fue Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Este último se molestó con lo señalado, y aseguró: “no se meta con mis hijos”. En medio de las tensiones, el abogado Jaime Granados aseguró que Tomás solo reaccionó a la prensa, y su opinión constituía “libertad de expresión”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida