Juliana Gaona Bejarano se pronunció sobre el reciente fallo de tutela que ordena modificaciones a la película Noviembre, cinta inspirada en los hechos de la toma del Palacio de Justicia de 1985.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4
La abogada Juliana Gaona sostiene que la tutela busca equilibrar la libertad artística con el derecho a la verdad y la honra de las víctimas del Palacio de Justicia.
Juliana Gaona Bejarano se pronunció sobre el reciente fallo de tutela que ordena modificaciones a la película Noviembre, cinta inspirada en los hechos de la toma del Palacio de Justicia de 1985.
La abogada aseguró que hablaba no solo como profesional del derecho, sino en nombre de su familia y “en defensa de la memoria y la dignidad” de su padre, el magistrado Manuel Gaona Cruz, asesinado por el grupo M-19 durante los hechos.
Gaona Bejarano explicó que el juez 128 Penal Municipal de Bogotá reconoció que la producción vulneró derechos fundamentales al presentar una versión distorsionada del papel de su padre en los sucesos. Según ella, la cinta difundió una narrativa falsa e injuriosa, al insinuar una supuesta colaboración del magistrado con sus captores.
“El fallo no impone censura alguna”, enfatizó. “No se limita la libertad artística ni la libertad de expresión. Se trata de una decisión que protege la verdad, la memoria y los derechos de quien defendió a su país hasta el final”.
La abogada recordó que el magistrado Gaona Cruz fue secuestrado y asesinado por el M-19, hechos documentados por las investigaciones judiciales y por la Comisión de la Verdad de la Corte Suprema de Justicia. Por ello, considera inaceptable que una obra de ficción “deforme la historia y afecte el nombre de una víctima reconocida oficialmente por el Estado”.
En desarrollo...