La recompensa por alias Iván Mordisco es de 4.450 millones de pesos. El cabecilla de las disidencias de las Farc será objeto de una nueva ofensiva por parte de la Fuerza Pública con la que pretenden dar con su paradero.
“Ofrecemos hasta $ 4.450 millones de recompensa por información que nos ayude a dar con el paradero de alias ‘Iván Mordisco’, máximo cabecilla de disidencias Farc y objetivo de alto valor”, dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Durante este 30 de marzo se realizó un consejo de seguridad en Granada (Meta) y desde allí se anunció el inicio de una ofensiva que pretende “cazar” al desertor del acuerdo de paz que, además, se estaría moviendo entre los departamentos de Meta y Guaviare.
Lea más: La “paz total” implosionó: estas son las nuevas guerras que tendrá que atender el Gobierno
Iván Mordisco sostiene una guerra a sangre y fuego por el control territorial con la facción disidente que comanda alias Calarcá. Solo en enero pasado se registró una confrontación en el municipio de Calamar (Guaviare) que habría dejado 20 combatientes muertos.
La Defensoría del Pueblo ya advirtió que esa disputa puede llevar a que se cometa el reclutamiento de niños, confinamientos, desplazamiento forzado y homicidios de líderes comunitarios. Las alertas están encendidas en Putumayo, Caquetá, Huila, Amazonas, Meta y Guaviare.
Entérese: Así es la peligrosa alianza de los carteles mexicanos con los disidentes en el Cauca
“Quienes están al lado de él (Mordisco) piensen muy bien en su familia, y piensen muy bien que hay oportunidades para transitar a una vida mejor”, dijo el ministro Sánchez en declaraciones públicas.
El ministro aseguró que todas las capacidades del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía estarán orientadas en golpear a los grupos armados ilegales en la región donde se estaría moviendo Iván Mordisco.