Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Ni un paso atrás y jamás de rodillas”: Petro reacciona a inclusión en la lista Clinton y crítica a EE. UU.

El jefe de Estado dijo, sin más, que la medida es una retaliación por “luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia”. Lo calificó como “toda una paradoja”.

  • FOTO: COLPRENSA/AFP
    FOTO: COLPRENSA/AFP
hace 29 minutos
bookmark

Acudiendo a su tribuna favorita, la red social X (antes Twitter), el presidente Gustavo Petro se refirió este viernes a la inclusión de su nombre y otros familiares a la Lista Clinton por parte del Gobierno de Estados Unidos.

“Ni un paso atrás y jamás de rodillas”, dijo el mandatario, quien calificó la medida como una paradoja. “Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae está medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”, indicó.

Según el jefe de Estado, la “amenaza se cumplió” y la emprendió contra el senador republicano Bernie Moreno, estrecho aliado del presidente Donald Trump, quien había pedido sanciones personales contra el presidente Petro y su entorno más cercano. En efecto, la sanción abarca a su esposa, Verónica Alcocer, Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

“Y lo que tenemos en Colombia es un presidente que fue elegido gracias a la ayuda de los carteles de la droga. Vamos a continuar investigando eso. De hecho, vamos a acelerar esa investigación. Mientras tanto, vamos a incluirlo a él, a su familia extendida y a sus cómplices en la lista OFAC, y vamos a designar a carteles adicionales en Colombia como organizaciones terroristas extranjeras”, dijo.

La OFAC (por sus siglas en inglés: Office of Foreign Assets Control), o también conocida como la lista Clinton, es un listado oficial del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que incluye personas, empresas, organizaciones y gobiernos con los que los ciudadanos y entidades estadounidenses tienen prohibido hacer negocios o transacciones financieras.

Petro anunció también que su abogado en Estados Unidos será el jurista Dany Kovalik, quien en Colombia ha impulsado casos por presunta violación de derechos humanos en contra de empresas como Coca Cola o Drummond. Sin embargo, el abogado también ha defendido al gobierno de Nicolás Maduro y al gobierno de Vladimir Putin en el conflicto con Ucrania.

Ante lo ocurrido, quien también se pronunció fue el ministro Benedetti, quien sostuvo que la sanción tiene como origen “haber defendido la dignidad del país y que el presidente Petro no es un narcotraficante”. No obstante, reclamó con dureza al Gobierno de Estados Unidos y remató: “Gringos go home”.

“Eso demuestra que todo imperio es injusto y que su lucha antidrogas es una farsa armamentista. En este país nadie se cree el cuento de que yo soy narcotraficante. Nunca he entrado a la casa de un solo narcotraficante. Para EE.UU. un pronunciamiento no violento es igual que ser narcotraficante. Gringos go home”, precisó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida