Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

“Esperamos que Colombia pueda encontrar un camino para unirse”: Zelenski invita a Petro a sumarse a la paz en Ucrania

El presidente de Ucrania ofreció una conferencia virtual organizada por la Universidad de La Sabana. Habló de los aportes que podría hacer Colombia en la búsqueda de la paz en su país.

  • El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ofreció una conferencia en la Universidad de La Sabana. Foto: captura de pantalla
    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ofreció una conferencia en la Universidad de La Sabana. Foto: captura de pantalla
  • Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ofreció una conferencia en la Universidad de la Sabana. Foto: captura de pantalla de video
    Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ofreció una conferencia en la Universidad de la Sabana. Foto: captura de pantalla de video
15 de noviembre de 2024
bookmark

Casi una hora duró el discurso ofrecido este viernes por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante una conferencia organizada por la Universidad de La Sabana. La intervención, realizada de manera virtual, formó parte de la estrategia Aldea Sabana, promovida por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y reunió a estudiantes, académicos y líderes interesados en la situación internacional.

Zelenski aprovechó el espacio para describir la devastadora realidad que enfrenta Ucrania tras la invasión rusa. “Quieren arrebatarnos los sueños, nuestra libertad y vida. Es una realidad que enfrentan diariamente los jóvenes ucranianos y, en general, todo el país”, expresó.

Le puede interesar: 50.000 soldados rusos van a presionar la guerra en Kursk, Ucrania, según cifras oficiales

Sin embargo, el mandatario destacó la fortaleza de su pueblo frente a la adversidad:

“A pesar de todo, esta destrucción no nos ha quebrado. Ha fortalecido nuestra determinación y nuestra voluntad. Hoy, la juventud ucraniana es un símbolo de resiliencia y de un coraje infinito. Nuestros estudiantes no solo están aprendiendo sus futuras profesiones, a pesar de la guerra, los bombardeos y la ansiedad, sino que también están participando activamente como voluntarios, apoyando al ejército y a nuestros soldados. Muchos de ellos han dejado las aulas para ir al frente y defender lo que es suyo”.

El mandatario dedicó parte de su conferencia para referirse a Colombia, subrayando las similitudes entre ambos países, marcadas por sus historias de lucha y resiliencia.

Conozca: Zelenski confirmó los primeros combates con tropas de Corea del Norte en Ucrania

“Vivimos en continentes diferentes, en zonas horarias distintas, pero tenemos mucho en común. Y esto va más allá de los colores amarillo y azul en nuestras banderas. También compartimos desafíos históricos similares, y estoy seguro de que tenemos una visión común de los valores que deben ser protegidos”, afirmó.

El líder ucraniano hizo un llamado explícito al Gobierno colombiano para apoyar los esfuerzos de paz y solidaridad internacional, resaltando el papel que Colombia podría jugar en la estrategia global para frenar la invasión rusa.

“Tenemos historias muy similares; ambos países han enfrentado desafíos muy complejos en las últimas décadas. Estamos llamados a defender nuestra libertad, proteger nuestra identidad y promover nuestra cultura”, agregó.

En su discurso, Zelenski lamentó la ausencia del presidente Gustavo Petro y sus funcionarios en la cumbre de paz celebrada en Suiza en junio pasado, un evento clave para consolidar apoyos internacionales frente a la agresión rusa.

“Es una pena que el presidente de Colombia no fuera. Esperamos que Colombia pueda encontrar un camino para unirse en este esfuerzo para restaurar la justicia”, afirmó el mandatario ucraniano.

El discurso de Zelenski resonó como un recordatorio de los valores universales que unen a las naciones en momentos de crisis. Su mensaje no solo destacó la resiliencia del pueblo ucraniano, sino que también planteó una invitación a Colombia y a otros países a sumar esfuerzos en la búsqueda de la paz y la justicia en el escenario internacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD