Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Éramos vecinos de Lucho Herrera. Esperamos que no esté involucrado”: hablan familiares de víctimas de desaparición y exigen justicia

Familiares de cuatro desaparecidos en 2002 se pronunciaron tras la orden judicial que investiga a Lucho Herrera por su presunta implicación. Una madre recuerda la convivencia como vecinos y niega que él intentara comprarles la finca.

  • Según los testimonios de los exparamilitares, Herrera los citó a su finca, les proporcionó fotos de cuatro personas y dijo que eran milicianos de la guerrilla. Agregó que lo iban a secuestrar y les entregó $40 millones “para comprar unas pistolas y unas motocicletas”. FOTO: EFE
    Según los testimonios de los exparamilitares, Herrera los citó a su finca, les proporcionó fotos de cuatro personas y dijo que eran milicianos de la guerrilla. Agregó que lo iban a secuestrar y les entregó $40 millones “para comprar unas pistolas y unas motocicletas”. FOTO: EFE
hace 24 minutos
bookmark

En medio de la controversia que persiste tras la orden de un juzgado de Fusagasugá (Cundinamarca), que pidió investigar a Luis Alberto “Lucho” Herrera, gloria del ciclismo nacional, por su presunta participación en cuatro casos de desaparición forzada, este jueves se pronunciaron familiares de las víctimas.

Una de ellas es Hermencia Vega García, madre de Diuviseldo Torres Vega, uno de los cuatro vecinos del exciclista que, según el testimonio de tres exparamilitares, fueron desaparecidos en octubre de 2002 luego de que supuestamente Herrera los acusó de ser milicianos de las Farc. Sin embargo, al parecer el supuesto interés habría sido, presuntamente, despojarlos de sus tierras luego de su negativa a venderlas.

“Aquí fuimos vecinos de Lucho Herrera. Éramos todos conocidos y cuando bajaba él decíamos: ¡uy, ahí viene el mejor jardinero de ‘Fusa’! Contentos vivíamos al pie de su casa”, narró al diario El Tiempo la señora Vega García quien, no obstante, negó que Herrera les haya ofrecido comprar la finca. “Jamás. Nosotros vivíamos tranquilos, éramos vecinos, nos distinguíamos”.

Por su parte, Andrés Fabián Rodríguez, sobrino de Diuviseldo Torres Vega y quien en ese entonces tenía 13 años, contó que su tío fue abordado en su casa por sujetos que se hicieron pasar por integrantes del extinto DAS, en hechos ocurridos en la vereda Piamonte de Fusagasugá.

“Él estaba sentado comiéndose algo que le había dado la esposa, cuando preguntan por Diuviceldo Torres... estas personas venían con gorra, chaleco y brazalete del DAS. Ellos le dicen que los acompañe por una presunta investigación de un robo. Le pusieron una pistola al lado de la cintura y dijeron: ‘Nos acompaña’”, explicó Rodríguez a Noticias Uno.

Posteriormente, aseguró que su familiar fue subido de forma violenta al platón de una camioneta: “Fue la última vez que lo vimos, no se volvió a saber nada”, agregó, instando a que haya justicia y que se aclare la supuesta participación de Lucho Herrera. “Esperamos que no esté involucrado. Está nombrado en el momento, pero pedimos que la justicia haga su papel y que dé con el paradero de mi tío. Y si fue, entonces que pague”.

Las otras víctimas de lo ocurrido son Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez y José del Carmen Rodríguez Martínez, cuyas muertes fueron declaradas como crimen de lesa humanidad, es decir, imprescriptibles.

La narración de los hechos estuvo en voz de del paramilitar Luis Fernando Gómez Flórez, alias ‘Ojitos’, miembro de las llamadas Autodefensas Campesinas del Casanare; Héctor Díaz Gaitán, conocido con el alias de ‘Camargo’; y de Óscar Andrés Huertas Sarmiento alias ‘Menudencias’. Todos de la misma organización.

Alias Ojitos, en compañía de alias Menudencias, le aseguraron al juzgado que Herrera tenía una especial cercanía con Martín Llanos, quien en ese entonces era jefe del grupo.

Ante las acusaciones, la gloria del ciclismo colombiano manifestó que son señalamientos falsos y cuestionó la credibilidad de los testigos, quienes –advirtió– son personas condenadas por delitos graves. “Jamás he pertenecido a organizaciones criminales ni he pretendido causar daño a persona alguna (...). Rechazo de manera enfática las imputaciones que pretenden enlodar mi nombre y mi trayectoria como ciudadano, trabajador y padre de familia”.

Añadió que, contrario a cometer delitos, él ha sido víctima de extorsiones, amenazas y secuestros. Y que, desde que se retiró del ciclismo, se ha dedicado a sus labores como empresario. Finalmente, anunció que está en plena disposición para acudir a la Fiscalía o autoridad que lo requiera para aclarar los hechos.

“Estaré dispuesto a ofrecer declaraciones públicas una vez conozca de forma concreta y precisa los cargos que se me atribuyen por personas que no conozco, y pueda demostrar mi total inocencia (...) a través de mis apoderados, he manifestado ante la Fiscalía General mi voluntad indeclinable de colaborar con la justicia y atender cualquier requerimiento judicial”, concluye el comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD