Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Toy Story, la película que cambió el mundo de la animación, vuelve a salas de cine, ¿en qué teatros de Medellín puede verla?

Toy Story fue el primer largometraje animado por computadora en la historia del cine. Ahora, regresa a salas de todo el país.

  • Toy Story presenta un argumento sólido y genial, una gran aventura de unos juguetes y que exalta grandes valores. FOTO Colprensa
    Toy Story presenta un argumento sólido y genial, una gran aventura de unos juguetes y que exalta grandes valores. FOTO Colprensa
hace 3 horas
bookmark

Hace 30 años inició una revolución. Desde 1937, cuando Disney presentó su primer largometraje animado, Blanca Nieves y los Siete Enanitos, no se presentaba un cambio tan radical en el campo de la producción de películas en el formato de la animación.

En 1995, Pixar, un estudio cinematográfico de animación por computadora, donde estuvieron involucrados personajes como George Lucas y Steve Jobs, estrenaron Toy Story, el primer largometraje animado por computadora en la historia del cine.

Ahora, entrañables personajes como el vaquero Woody y el guardián espacial Buzz, regresan a la pantalla gigante de las salas de cine, para demostrar que pueden haber pasado 30 años desde su estreno, pero jamás se es demasiado grande para tener un amigo fiel.

Fue un cambio tecnológico que sorprendió a muchos, en especial, a la tradicional industria del mundo de la animación que llevaba décadas de realizar una labor con altas dosis de trabajo manual, donde cada escena era producto de miles de dibujos creados en papel y tinta.

Pero junto a ello, Toy Story presenta un argumento sólido y genial, una gran aventura de unos juguetes y que exalta grandes valores.

La historia sigue las aventuras de un grupo de juguetes vivientes, en particular del vaquero Woody y el guardián espacial Buzz Lightyear, quienes en un inicio rivalizan, pero poco a poco se vuelven amigos.

Fue la película más taquillera en Estados Unidos en su momento, con una taquilla superior a los 191 millones de dólares en dicho país y 361 millones de dólares en el resto del mundo.

Ahora, Disney celebra los 30 años de Toy Story 1 con su reestreno en salas de cine de Colombia, una oportunidad para que fanáticos y nuevas generaciones disfruten en pantalla grande de esta producción. Son dos generaciones las que han disfrutado de esta historia a través de formatos como DVDs y ahora en las plataformas de streaming, pero la experiencia en pantalla gigante es única.

Vale recordar que fue la primera película animada en recibir una nominación al Oscar en la categoría de Mejor Guión Original, un logro inédito para una cinta animada, consolidándose como un fenómeno cultural y comercial.

Además, Woody y Buzz pasaron de ser personajes animados a convertirse en íconos culturales. Frases como Hay una serpiente en mi bota o ¡Al infinito y más allá! siguen siendo parte del imaginario colectivo de niños y adultos.

Detras de los juguetes vivientes

Cada fotograma de Toy Story tardaba entre cuatro y 13 horas en renderizarse con la tecnología de la época. En total, sumaron más de 800.000 horas para completar la película.

La camioneta amarilla de Pizza Planet se convirtió en un ícono y ha aparecido en varias películas de Pixar cómo Monsters Inc, Buscando a Nemo, Cars, UP, Coco, Luca, entre otras.

Tom Hanks aceptó el papel de Woody, porque quiso que sus hijos lo vieran en un personaje animado. Buzz, en cambio, fue interpretado por Tim Allen.

En varias escenas se usaron tecnologías desarrolladas con el apoyo de Steve Jobs, quien fue cofundador de Pixar tras dejar Apple en los 80. En 2005, Toy Story fue catalogada por el American Film Institute como una de las 100 mejores películas de todos los tiempos.

Lea también: Noviembre, la película colombiana sobre la Toma del Palacio de Justicia, se estrenará en el TIFF 2025

¿En qué teatros puede verla en Medellín?

-Cine Colombia Molinos: 12:00 p.m. y 2:00 p.m.

-Cine Colombia Viva Envigado: 1:15 p.m.

-Cinemark El Tesoro: 2:30 p.m.

-Cinépolis City Plaza: 2:40 p.m. y 4:50 p.m.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida