Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Falleció Gustavo Torner, uno de los grandes exponentes del arte abstracto del siglo XX

El pintor, escultor e interiorista, considerado uno de los grandes referentes del arte abstracto español del siglo XX, falleció este sábado en Cuenca a los 100 años.

  • Gustavo Torner es uno de los máximos exponentes del arte abstracto. FOTO Cortesía
    Gustavo Torner es uno de los máximos exponentes del arte abstracto. FOTO Cortesía
07 de septiembre de 2025
bookmark

El artista español murió este sábado en su residencia ubicada en Cuenca, España, a los 100 años. El fallecimiento de Torner fue confirmado por Espacio Torner, el museo de arte contemporáneo dedicado a su legado, y por Darío Dolz, alcalde de su ciudad natal.

Lea: “Yo escribo siempre con rabia”: Gilmer Mesa lanza su nuevo libro, Los espantos de mamá

A lo largo de 2025, el también escultor ha sido homenajeado en distintos espacios culturales del país con motivo de su centenario y por sus valiosas contribuciones al mundo del arte. El cuenquense es considerado uno de los principales exponentes del arte abstracto del siglo XX, reconocido por haber introducido en España algunas de las corrientes más influyentes de esa época.

¿Quién fue Gustavo Torner?

Torner nació el 13 de julio de 1925 y, en su juventud, estudió ingeniería forestal, carrera durante la cual descubrió su talento para el dibujo. Fue en la década de los cincuenta cuando comenzó a pintar de manera formal, y sus primeras obras tuvieron como protagonistas a la naturaleza.

Más adelante, en 1962, sus cuadros llegaron a la Tate Gallery de Londres, una de las instituciones más importantes del arte contemporáneo. Allí conoció a Fernando Zóbel, otra de las figuras destacadas del arte abstracto español, con quien, en 1966, fundó el Museo de Arte Abstracto Español. Este se encuentra en Cuenca y marcó un hito: fue el primer museo en España dedicado exclusivamente a exhibir arte abstracto.

Conocido como “el pequeño museo más bello del mundo” –como lo llamó Alfred Barr, el primer director del Museo de Arte Moderno de Nueva York–, este espacio aún sigue en pie y conserva obras de Zóbel y, por supuesto, de Torner.

Pero el español no solo se dedicó a la pintura: dejó un legado amplio en otras disciplinas artísticas. También fue escultor, escenógrafo y diseñador de interiores. Por ejemplo, fue el autor del diseño de las tiendas de lujo Loewe entre 1982 y 1994, incluyendo la primera de ellas en la Trump Tower de Nueva York.

El trabajo de Torner logró que una corriente artística que en su país era marginal ganara reconocimiento internacional y colocara a España en el mapa de los grandes nombres del arte abstracto. En una época en la que el país estaba culturalmente aislado por el franquismo, su obra ayudó a acercar el arte español a las corrientes modernas que se desarrollaban en otras partes del mundo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida