Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Felisa Tambor estrenó Canción de cuna, un arrullo para su niña interior

La canción se estrenó el pasado 29 de marzo. La producción estuvo a cargo de Computer Jay.

  • Felisa publicó su primer sencillo La niña se va, en 2021. Foto cortesía.
    Felisa publicó su primer sencillo La niña se va, en 2021. Foto cortesía.
hace 3 horas
bookmark

El arrullo contiene, calma. Crea una sensación que se asemeja al útero materno, protege. Canción de cuna de Felisa Tambor pretende lo mismo, es una canción para arrullar a su niña interior.

Le puede interesar: Imágenes tipo Ghibli y Pixar: cómo decide la IA qué estilos artísticos puede imitar y cuáles no

“Hoy quiero hablarle a mi niña interior, la que a veces olvida su poder y su capacidad de creación. En este mes de marzo, donde celebramos la fuerza de la mujer a lo largo de la historia, quiero regalar este arrullo a las mujeres que amo y admiro. Un recordatorio para abrazarnos en los momentos de fragilidad y desesperanza, reconociendo la magia implícita que nos habita”, dice Felisa.

La canción, que se estrenó la noche del sábado 29 de marzo, contó con Computer Jay en la producción y con dos amigas de Felisa, Minek y Andrea Echeverry, y su hermana Cilia en los coros para darle una matiz aún más íntimo y especial. La canción es el resultado de un ejercicio que le propuso una amiga cuando Felisa pasaba por un mal momento en la vida.

“Me dijo que hiciera un ejercicio, que me imaginara que tenía una niña invitada en mi casa. Algo así como cuando estoy con mis sobrinas, que sacó tiempo para jugar y compartir con ellas, comemos siempre bien y a la hora que es, lo mismo, pero como si la la niña fuera yo. Ella me dijo, has de cuenta que tienes una niña que amas y que es la más importante y sácale el tiempo. Yo empecé a hacerlo cada vez más a conciencia y me di cuenta que muchas veces nos olvidamos de nosotros, y más en los momentos de crisis, pero es a esa niña a quién tenemos que prestar atención. Ahí nace la idea de hacer una canción de cuna”, dice Felisa.

El video, por supuesto, está hecho con imágenes que Felisa ha grabado del tiempo que comparte con sus sobrinas. Ellas son las protagonistas.

“Ha sido algo muy mágico porque literalmente siento que esta canción es como un antes y un después. El principio de una época súper diferente de mi vida, después de un revolcón, pero eso a veces también es bonito, la música tiene esa magia, ayuda a sanar, a entender a crecer. Es literal volver a mi, a esa niña, abrazarla, decirle que todo va a estar bien”, dice Felisa.

Para saber más: Todas las formas del miedo en el nuevo disco de Luis7Lunes

La canción es como un regreso, un nuevo principio. El pasado está siempre delante de nosotros, dice el pueblo Ayamara, es lo que vemos, porque ya pasó, y por eso es también lo que nos orienta en el mundo. Avanzar es ir atrás.

Y para Felisa este nuevo principio incluye mucha música. Canción de cuna es la primera de varias que están por venir. El próximo lanzamiento, aunque todavía no hay una fecha confirmada, será Fiesta de Tambores, una canción a la muerte, para acompañar tantas veceque uno muere en la vida, cuando un ciclo se cierra, que algo se acaba, cuando alguien se va.

“Finalmente de eso se trata el arte, de transformar todas esas experiencias, el dolor, la alegría, las vivencias. Toda mi música es autobiográfica”, dice Felisa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD