Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Video | La polémica celebración de Argentina tras derrotar a la Selección Colombia en la semifinal del Mundial Sub-20

Los futbolistas argentinos aparecieron en el camerino cantando la canción de “El Ritmo que nos Une”, dedicada a la Selección Colombia en la pasada Copa América.

  • Los argentinos aseguraron la clasificación a la final del Mundial Sub-20 2025. FOTO: GETTY
    Los argentinos aseguraron la clasificación a la final del Mundial Sub-20 2025. FOTO: GETTY
hace 45 minutos
bookmark

La celebración de Argentina, tras derrotar a la Selección Colombia en el Mundial Sub-20, en las semifinales de Chile 2025, desató una ola de críticas y reacciones en redes sociales.

En un video difundido por los propios jugadores argentinos, se observa al grupo celebrando eufóricamente en el vestuario cantando “El Ritmo que nos Une”, tema de Ryan Castro que los colombianos adoptaron como himno oficial durante la pasada Copa América 2024.

Vea aquí: Videos | Con estos goles, Francia despachó a Noruega y así quedó la semifinal del Mundial Sub 20 en Chile

En el partido en el Estadio Nacional, la Albiceleste se impuso con la anotación de Mateo Silvetti, a los 72 minutos.

La grabación, compartida en las cuentas personales de algunos futbolistas, muestra a los jóvenes argentinos bailando y cantando la canción, lo que fue interpretado por muchos usuarios como una provocación hacia el combinado colombiano.

Colombia buscó el empate, pero no encontró líneas claras de pase ante la sólida defensa argentina. Los albicelestes se mantuvieron firmes, defendieron la ventaja y supieron cerrar el partido con aplomo, asegurando la clasificación a su octava final en un Mundial Sub-20.

“Sabíamos que no éramos favoritos, que Colombia se lo iba a llevar todo, pero nosotros nos propusimos ganar este partido y así llegamos al gol”, dijo el volante argentino Gianluca Prestianni, figura del partido y autor de la asistencia para el gol del atacante del Inter Miami.

Argentina es la selección más ganadora del Mundial Sub-20, con seis títulos y presente en 18 de las 24 ediciones. Ha disputado ocho finales, incluyendo el subcampeonato de 1983, y no conquista el torneo desde 2007, cuando un equipo liderado por Sergio “Kun” Agüero alcanzó la gloria en Canadá.

“Cuando tenés jugadores para jugar, normalmente jugás y sufrís cuando no la tenés. Tanto ante México y hoy también no tuvimos la pelota, supimos defender, supimos sufrir. Después tenemos jugadores para el acabe o para el segundo tiempo, y así poder cambiar el desarrollo”, afirmó el DT de la Albiceleste, Diego Placente.

Relacionado: La historia de Néiser Villarreal, el ‘Ney’ colombiano que nació en Tumaco y triunfa en el Mundial Sub-20

Colombia, que en Emiratos Árabes Unidos 2003 logró su mejor resultado histórico en un Mundial juvenil al ser tercera, disputará el sábado en Santiago el partido por el tercer puesto frente a Francia —campeón en 2013—, que perdió 5-4 por penales (1-1 en 120 minutos) ante Marruecos en la otra semifinal de Chile 2025.

“Colombia en general compite, busca, tiene posibilidades muy claras, no definimos y enfrente hay un gran rival que tiene mucha calidad. Ellos definieron el partido. Nos vamos muy frustrados porque aquí no sirve otra cosa que títulos”, dijo el DT de Colombia, César Torres, a la transmisión oficial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida