Docentes, dirigentes deportivos, entrenadores, profesionales, fisioterapeutas, investigadores y estudiantes de las áreas de la educación física, el deporte, la actividad física, el ocio, la recreación, la salud , ciencias sociales y humanas pueden inscribirse en Expomotricidad, el evento que cumple su novena edición, y que realiza la Universidad de Antoquia y es gratuito.
Fernan Henao Mejía, director del evento y coordinador de Extensión e Internacionalización de la U. de A. , sostiene que “Expomotricidad tiene como objetivos la socialización y la gestión del conocimiento en recreación, educación, deporte y ocupación del tiempo libre”.
Para la edición de 2024 tienen invitados internacionales, expertos como el brasileño Israel Teoldo Da Costa, quien es especialista en entrenamiento deportivo, y el español Manel Valcarce, quien maneja las áreas de administración y gestión deportiva.
Aunque el evento es gratuito, las personas que quieran ser parte de Expomotricidad entre el 15 y el 18 de octubre próximos, deben hacer un registro a través de https://www.expomotricidad.com/inscripciones, para así poder ingresar a las instalaciones del Campus Universitario principal, en el Edificio de Extensión Académica y la Ciudadela de Robledo, donde se desarrollarán los encuentros académicos.
Además del componente académico, el evento contará con espacios culturales y otras actividades complementarias sobre los ejes temáticos: educación física, recreación, deporte, ocio, gestión deportiva, administración deportiva, investigación, fisioterapia, telesalud, auto- construcción y actividad física.
Los organizadores esperan congregar en Expomotricidad a más de 2.000 personas que recibirán todo el aporte académico de siete grupos de investigación de la Universidad y del Instituto Universitario de Educación Física y Deporte, que lidera el licenciado Juan Francisco Gutiérrez Betancur, con especialistas de 10 países (entre ellos España, Brasil, Canadá, México y Estados Unidos).
Estos expertos brindarán sus conocimientos y hablarán de los principales avances en este campo para que educadores físicos, investigadores, profesionales del deporte, estudiantes universitarios y entrenadores conozcan los últimos conceptos y las nuevas herramientas para fortalecer su trabajo.
Durante la novena edición de Expomotricidad se realizarán entre otros el Seminario Internacional de Actividad Física para la Salud, el Congreso Internacional de Ocio y Recreación, Jornadas de Dirección y Gestión Deportiva, el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación y Estudiantes Investigadores, el Seminario Internacional de Entrenamiento Deportivo, la Conferencia Internacional de Formación Universitaria de Profesionales del Campo, el Seminario Internacional de Fisioterapia con Enfoque Territorial y el Simposio Internacional de Educación Física.
En el evento también tendrá la participación del Ministerio del Deporte, y serán socializados los principales avances tecnológicos e investigativos, que contribuyen al fortalecimiento del sector deportivo en el país.