x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cocondo, el café orgánico que triunfa en el exterior

Con una producción 100% orgánica, Cocondo ha cautivado por su sabor a checos, alemanes, austriacos y holandeses.

  • En Cocondo cada proceso se realiza de manera orgánica, una característica que mejora el sabor de su grano y aprovecha cada parte de la producción. FOTO Manuel Saldarriaga.
    En Cocondo cada proceso se realiza de manera orgánica, una característica que mejora el sabor de su grano y aprovecha cada parte de la producción. FOTO Manuel Saldarriaga.
hace 12 horas
bookmark

A 40 minutos del casco urbano de Titiribí, está la vereda La Meseta. Desde sus montañas, la majestuosidad del río Cauca parece pincelada y las montañas solo se diferencian del cielo por las nubes que las rodean. En ese paisaje está inmersa la Finca Cocondo, un lugar en el que los cafetales crecen entre los grandes árboles y se rodean de mariposas, libélulas, cangrejos, tigrillos, zorros, yaguarundís y otros animales que han sido registrados en el terreno. Esa convivencia entre el café y la naturaleza ha sido posible gracias a Luis Emilio Vélez, Fabiola Márquez, Maria Isabel y Simón Vélez, una familia que ha hecho del café su actividad económica y un orgullo nacional.

Para llegar a la finca hay que bajar durante 15 minutos por un camino hecho milimétricamente para que ingrese un carro, pero hace 35 años la entrada era en mula o caballo. Así fue como empezaron Luis Emilio y Fabiola con el cuento del café, cuando los precios les permitían pagar el estudio de sus hijos y sostener la producción. Sin embargo, con los años las pérdidas se hicieron insostenibles y decidieron enfocarse en otra manera de llevar el negocio.

“Conocimos a varios profesionales que nos mostraron una visión muy diferente de la agronomía de ese momento y nos ayudaron a crear una mirada más empresarial de lo que se venía. Ellos nos abrieron los ojos y nos dijeron: busquen un valor agregado al café, entonces, trillen, tuesten, empaquen, muelen y vendan, pero para esa época, en el 99, eso era una utopía porque el mercado lo tenían empresas muy grandes, sin embargo nos metimos”, explica Luis Emilio.

De esta manera, se comenzó a consolidar Café Cocondo, una marca que se distingue por realizar sus procesos 100% orgánicos. Dejaron los agroquímicos y se certificaron, pero lo que era un logro para ellos, era un desafío para el mercado. Las personas no se fijaban en esa etiqueta, ni buscaban un café orgánico para comprar, por lo que debían venderlo al mejor postor.

No fue sino hasta 2011, 13 años después de iniciar el proceso de café orgánico, que un empresario colombiano radicado en Europa, se interesó en su producto. Realizó una visita con sus socios, vieron la finca, el proceso y el negocio se cerró. Desde ese momento Café Cocondo exporta casi el 99% de su producción a República Checa, Austria, Alemania y Holanda.

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia ha sido crucial desde el primer momento. Luis Emilio y Fabiola fueron de los primeros empresarios en forma parte del Cluster de Café, una oportunidad que les brindó capacitaciones en fermentación, tostión, preparación de bebidas, entre otras. Además de permitirles agremiarse y participar en eventos que han consolidado a Café Cocondo.

Temas recomendados

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida