La actriz estadounidense Diane Keaton falleció el pasado sábado, 11 de octubre, a los 79 años de edad en California. Ahora, la familia reveló este jueves 16 las causas de la muerte. Keaton es recordada, entre muchos papeles, por actuar en grandes películas de Woody Allen.
“La familia Keaton está muy agradecida por los extraordinarios mensajes de amor y apoyo que han recibido estos últimos días en nombre de su querida Diane, quien falleció de neumonía el 11 de octubre”, expresaron los parientes de la intérprete en un comunicado a la revista People, dando al fin a conocer la causa del fallecimiento, que en un principio no habían especificado.
Le puede interesar: Diane Keaton, la mujer que rompió moldes en Hollywood
“Amaba a sus animales y apoyaba incondicionalmente a las personas sin hogar, por lo que cualquier donación en su memoria a un banco de alimentos local o a un refugio de animales sería un homenaje maravilloso y muy apreciado para ella”, continuó el mensaje de la familia.
El día de su muerte, una fuente explicó al medio que Keaton “empeoró muy repentinamente, lo que fue desgarrador para todos los que la querían” y que su fallecimiento fue “inesperado”, sobre todo para “alguien con tanta fuerza y espíritu”.
“En sus últimos meses, solo estuvo rodeada de sus familiares más cercanos, que decidieron mantener todo en la más estricta privacidad. Ni siquiera sus amigos de toda la vida sabían realmente lo que estaba pasando”, afirmó.
Nacida en 1946, Keaton saltó a la fama por dar vida a la mujer de Michael Corleone en El Padrino y destacan sus numerosas colaboraciones con Woody Allen, una de las cuales le valió el Oscar a mejor actriz por su papel Annie Hall.
Otros títulos de su filmografía incluyen El club de las primeras esposas, Book Club o El padre de la novia. Desde que se dio a conocer la noticia de su muerte, numerosas personalidades de la industria cinematográfica han querido rendir homenaje a la actriz.
“A diferencia de cualquier otra persona que haya existido en el planeta o que probablemente vuelva a existir, su rostro y su risa iluminaban cualquier espacio en el que entraba”, escribió Allen en una emotiva carta abierta publicada en The Free Press.
También le puede interesar: Vicepresidenta de Venezuela y líderes chavistas ofrecieron a EE. UU. una transición sin Maduro, según reveló Miami Herald