Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Quién es Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia que promete reemplazar el socialismo con su “capitalismo para todos”?

Rodrigo Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989–1993), asumirá la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre de 2025.

  • Él es Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia que sucederá a Luis Arce. FOTO: AFP
    Él es Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia que sucederá a Luis Arce. FOTO: AFP
hace 2 horas
bookmark

El senador de centroderecha Rodrigo Paz fue elegido este domingo presidente de Bolivia en un balotaje que puso fin a 20 años de gobiernos de izquierda iniciados por Evo Morales.

El economista sucederá al presidente Luis Arce con la tarea de revertir la peor crisis de la economía boliviana en cuatro décadas. Paz obtuvo 54,6% de los votos contra 45,4% de su rival, el exmandatario Jorge Quiroga, según el recuento oficial del Tribunal Supremo Electoral, con más del 97% de las actas computadas.

¿Quién es Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia?

Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, nacido en Santiago de Compostela (España), ha tenido una fructífera trayectoria política heredada de su padre, Jaime Paz Zamora, quien fue presidente de Bolivia entre 1989 y 1993. Rodrigo figuró como miembro de la Cámara de Diputados de Bolivia (2002–2010). En 2015 se desempeñó como concejal y luego alcalde de la ciudad de Tarija.

Posteriormente, pasó al Senado y, en 2025, se postuló a la Presidencia de la República, ganando en segunda vuelta y marcando un giro significativo en la política boliviana. También ha centrado su enfoque en fortalecer las instituciones y combatir la corrupción.

Rodrigo Paz está a favor del capitalismo

Paz es un político procapitalista, pues una de sus principales propuestas es el programa denominado “Capitalismo para todos”, que busca fomentar y estimular el sector privado mediante diversas iniciativas económicas. El presidente electo prometió en la campaña fuertes recortes al gasto público, sobre todo a la subvención de carburantes, aunque mencionó que aún la mantendría para ciertos sectores.

“Bolivia vuelve a recuperar, paso a paso, su escenario internacional”, dijo el presidente electo ante sus seguidores en un hotel del centro de La Paz. Las calles de la capital política se convirtieron en una fiesta improvisada con música, banderas, petardos y gritos triunfales de los partidarios de Paz, constató un periodista de la AFP.

En contexto: La centroderecha gana en Bolivia y Rodrigo Paz es elegido presidente

“Hemos venido a celebrar una victoria con mucha expectativa de darle un nuevo rumbo a Bolivia”, dijo Julio Andrey, un abogado de 40 años. Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), asumirá la presidencia el 8 de noviembre. Será el tercer miembro de su familia en alcanzar el máximo cargo de la nación, después de su padre y su tío abuelo Víctor Paz Estenssoro.

Con su ascenso, se cierra un ciclo de socialismo iniciado en 2006 por Evo Morales y en el que se nacionalizaron los recursos naturales, se rompieron relaciones con Estados Unidos y se estrecharon lazos con potencias emergentes como China, Rusia e Irán y la izquierda latinoamericana.

Siga leyendo: Rodrigo Paz, la sorpresa electoral en Bolivia que divide opiniones por su pasado con Evo Morales

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida