Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hallazgo productivo: detectaron una nueva especie de abeja sin aguijón en zona rural de Medellín

La Melipona nigrescens, considerada como una joya natural, fue avistada en el corregimiento San Sebastián de Palmitas.

  • Hallazgo productivo: detectaron una nueva especie de abeja sin aguijón en zona rural de Medellín
hace 46 minutos
bookmark

La Melipona nigrescens es considerada como una de las joyas invisibles de los ecosistemas tropicales. Solo anida en árboles de gran porte. FOTO ALCALDIA

La Secretaría de Medio Ambiente de Medellín aprovechó la celebración del Día Mundial de las Abejas, que tiene lugar este martes, 20 de mayo, para anunciar que en el territorio de la ciudad fue detectada una especie de este tipo de insecto nunca antes vista.

Le recomendamos leer: Universidad de Medellín ahora hospedará abejas tras instalar “hoteles” para ellas

Se trata de la Melipona nigrescens, una abeja sin aguijón, endémica de Colombia y muy difícil de encontrar, la cual fue hallada en el corregimiento San Sebastián de Palmitas por parte de un equipo de biólogos y guardacuencas.

El avistamiento se presentó durante el presente mes en una de las reservas que está bajo el cuidado de la Administración Distrital, durante una jornada de monitoreo y bajo condiciones climáticas adversas, que, sin embargo, no impidieron el esfuerzo de los expertos.

Medellín protege alrededor de 3.000 hectáreas de ecosistemas estratégicos que son hábitat de especies únicas como esta.

La Melipona nigrescens solo anida en árboles de gran porte y se alimenta exclusivamente de flora nativa, siendo considerada como una de las joyas invisibles de los ecosistemas tropicales.

A simple vista, su cuerpo oscuro y robusto, puede confundirse fácilmente con el de la abeja africana, que es mucho más común y defensiva. Sin embargo, esta es inofensiva, tímida y selectiva con las áreas donde habita.

“Su hallazgo no solo representa un momento inédito para la ciudad, sino una señal del buen estado de las áreas protegidas en las montañas que rodean a Medellín, vigiladas por los guardacuencas que recorren día y noche estos territorios”, expresó la secretaria (e) de Medio Ambiente, Elizabeth Coral al destacar que esta abeja es una importante polinizadora que garantiza la reproducción de múltiples especies de plantas esenciales para el equilibrio ambiental.

También le sugerimos ver: Cuídese y proteja a las abejas: este año los bomberos han atendido 99 casos de control de abejas en Medellín

Las muestras recolectadas como evidencias del hallazgo fueron llevadas al Museo Entomológico Francisco Luís Gallego, de la Universidad Nacional, donde servirán de insumo para futuras investigaciones científicas.

Las abejas son consideradas como polinizadores por excelencia y, en consecuencia, indispensables para que se dé la reproducción de muchas especies vegetales. En Colombia existen cerca de 800 especies.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD