Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Atento: Gobierno Nacional anunció que ya giró el 100% de la plata que debía a empresas de energía y gas

Según el Ministerio de Minas y Energía, se canceló la suma cercana a $2,5 billones para cubrir los valores adeudados en su totalidad.

  • Edwin Palma, ministro de Minas y Energía. FOTO: CORTESÍA
    Edwin Palma, ministro de Minas y Energía. FOTO: CORTESÍA
hace 23 minutos
bookmark

El Gobierno Nacional anunció que ya giró los pagos del 100% de las deudas por concepto de subsidios a empresas de energía y gas. En total, se canceló la suma cercana a $2,5 billones para cubrir los valores adeudados del rezago presupuestal del 2024, y las resoluciones expedidas entre enero y mayo del 2025.

Las empresas que recibieron estos pagos son las del Sistema Interconectado Nacional, Fondo Especial de Energía Social, Subsidios en las Zonas No Interconectadas; gas combustible domiciliario, programa sustitución de leña, GLP cilindros, subsidios gas en redes y compensación transporte GLP a Nariño.

“Con esta decisión, el gobierno responde a su compromiso con los hogares más vulnerables del país. Realizamos el pago total de los subsidios de energía y gas para las familias de los estratos 1, 2 y 3, asegurando la continuidad de ambos servicios y el acceso a este derecho fundamental para millones de colombianos”, afirmó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.

De esta manera, el MinEnergía pagó a 87 empresas del sector de electricidad la suma aproximada de $1,93 billones, dentro de las que se encuentran el Sistema Interconectado Nacional – SIN, el Fondo Especial de Energía Social – FOES y las Zonas No Interconectadas – ZNI.

Adicionalmente, se giraron los recursos a las empresas de gas, subsidios por un valor cercano a $564 mil millones, equivalente a 76 empresas de este sector.

Esta medida, según la cartera, también incluye a las tres empresas filiales del Grupo EPM por un valor aproximado de $1,1 billones. Con estos recursos, el ministerio canceló en su totalidad la deuda que quedó constituida como Reserva para el 2024 de $203.246 millones, y, adicionalmente, se giró el pago de 6 resoluciones expedidas durante el 2025 por valor de $888.054 millones.

Para la costa Caribe colombiana, el pago de subsidios representa un valor de $697 mil millones, distribuidos para la empresa AIR-E S.A.S. E.S.P. $233,1 mil millones, y para Caribemar de la Costa S.A.S. E.S.P., conocida como AFINIA (empresa filial del Grupo EPM), por valor de $463,9 mil millones.

Noticia en desarrollo...

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD