Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tras graves hallazgos, cerraron empresa que escaneó el iris a miles de personas en Bucaramanga

La polémica firma recolectó registros del iris en miles de bumangueses, a cambio de sumas de dinero cercanas a los $40.000. Estos son los hallazgos revelados por las autoridades.

  • La empresa que escaneaba el iris Bucaramanga estuvo bajo denuncias de aprovecharse de habitantes en condición de calle. FOTO. GETTY IMAGES
    La empresa que escaneaba el iris Bucaramanga estuvo bajo denuncias de aprovecharse de habitantes en condición de calle. FOTO. GETTY IMAGES
hace 3 horas
bookmark

La empresa que suscitó gran controversia en Bucaramanga por comprar los registros del iris a miles de ciudadanos, definitivamente no podrá operar de nuevo. Así lo dejó en claro el Gobierno Nacional, como resultado de un proceso sancionatorio que se inició desde hace cerca de un año.

Inicialmente, en la capital santandereana, dicha empresa recolectó estos registros en habitantes de calle, quienes accedían al procedimiento en mención a cambio de pagos que rondaban los $40.000.

En contexto: Empresa que escanea el iris opera en Bucaramanga bajo denuncias de aprovecharse de habitantes en condición de calle

Esta controversia estalló en agosto de 2024, cuando la empresa Worldcoin puso en marcha dichos registros en Bucaramanga. Con el tiempo, más y más ciudadanos, no solo habitantes de calle, acudieron a entregar el registro de su iris a cambio de dicho monto.

Sin embargo, nunca hubo suficiente información ni claridad sobre cuál era el propósito de la recolección de tal registro biométrico. Para muchos bumangueses primó el dinero, sin importar a qué tipo de riesgos se expusieron.

Como resultado de estas investigaciones, la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, ordenó el cierre inmediato y definitivo de todas las operaciones relacionadas con el tratamiento de datos personales a las empresas World Foundation y Tools for Humanity Corporation.

De acuerdo con la información oficial de estas compañías, Worldcoin es una firma asociada a World Foundation, empresa con origen en las Islas Caimán (Reino Unido). Estas entidades realizaron miles de registros biométricos en ciudades como Bogotá y Medellín.

Por presuntas infracciones al régimen de protección de datos personales, desde agosto de 2024 se pusieron en marcha las labores de indagación para evidenciar y concluir en qué tipo de anomalías habrían incurrido estas empresas.

Puede leer: El boom del iris: argentinos entregan sus datos biométricos a cambio de criptomonedas

Por medio de un comunicado oficial, este viernes la Superintendencia de Industria y Comercio confirmó que fueron identificadas plenamente las siguientes irregularidades e incumplimientos:

1. No contaba con políticas de tratamiento de datos personales con el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios.

2. No disponía de procedimientos para la presentación y atención de consultas o reclamos por parte de los titulares de los datos personales.

3. No contar con las medidas de seguridad necesarias para prevenir los riesgos que conlleva el tratamiento de datos personales sensibles.

4. No contar con la autorización para el tratamiento de datos personales.

Colprensa - Vanguardia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida