Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Contrato de 2022 enreda a Comfenalco

  • Avance de las obras de la sede en Turbo que la caja de compensación Comfenalco Antioquia espera poner en servicio este año. FOTO cortesía
    Avance de las obras de la sede en Turbo que la caja de compensación Comfenalco Antioquia espera poner en servicio este año. FOTO cortesía
02 de febrero de 2024
bookmark
$10
mil millones aproximadamente era el costo de la sede de Comfenalco en Turbo.

El proyecto de construcción de una sede en el municipio de Turbo para la caja de compensación familiar Comfenalco Antioquia está en la mira de la Fiscalía, por presuntos hechos de corrupción tanto en la contratación como en la ejecución.

En un comunicado, la Superintendencia del Subsidio Familiar (Supersubsidio) informó que puso en conocimiento del ente investigador las posibles irregularidades cometidas en Comfenalco Antioquia, con ocasión de la ejecución de esa obras contratadas en 2022 por valor de $10.383 millones.

Las auditorías efectuadas en la caja de compensación, sometida a intervención por parte de la Supersubsidio en septiembre del año anterior, detectaron posibles prácticas indebidas e irregulares, entre las que se destacan “la celebración de contratos sin la debida transparencia y selección objetiva de contratistas, celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos de experiencia, fallas en la planeación e ingeniería de detalle, adición de recursos sin fundamento, pagos irregulares y falta de supervisión e interventoría”.

Igualmente, la Supersubsidio le solicitó a Comfenalco Antioquia la entrega de la documentación pertinente, e insistió en que durante las últimas semanas se han realizado auditorías internas y se está colaborando estrechamente con las autoridades para asegurar una investigación imparcial y transparente.

Las obras

En abril de 2022, la administración de Comfenalco Antioquia, en cabeza entonces de Jorge Alejandro Gómez, dio cuenta de la puesta en marcha la construcción de la sede multiservicios que brindaría bienestar y calidad de vida a los habitantes de la región agroindustrial de Urabá.

“La nueva sede prestará servicios con un enfoque recreativo, deportivo y cultural, sobre un lote dado en comodato por la alcaldía del distrito de Turbo. Las obras se calcula que terminarán en el primer trimestre de 2023”, se indicó en esa época.

La sede, en su primera etapa, según se describió, contaría con “escenarios deportivos, piscina de formación y piscina para niños; aulas de innovación y formación; así como espacios complementarios, sala de reuniones, escenarios de esparcimiento y alimentación y área administrativa”.

Aunque se prometió que la construcción del complejo tardaría 15 meses y estaría listo en el primer trimestre de 2023, a la fecha el avance de las obras es de un 90%, se estima que solo se concluirá a mediados de este año. Los trabajos están a cargo de Técnicas Constructivas.

En la mira

Tras anunciar la intervención de Comfenalco Antioquia en 2023 por un término inicial de 12 meses, la Supersubsidio separó de sus cargos a los miembros del consejo directivo.

Para tomar esa decisión se enumeró la remisión de recursos remanentes de los procesos liquidatorios de los programas de salud que sumaban unos $10.000 millones a una fiducia que desde el año 2021 no estaba baja la titularidad y dominio de la caja, figurando como beneficiaria la compañía Mandato Salud, de la cual son accionistas tres personas naturales.

Se calcula que la caja atiende a 928.734 personas en Antioquia y contabiliza a 21.610 empresas afiliadas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD