La guerra comercial tiene con los pelos de punta a los grandes inversores del mundo. La situación se resume en aplazar intenciones de inversión o en buscar activos refugio como el oro, un metal precioso que en la mañana de este 11 de abril alcanzó su precio máximo.
Aranceles por aquí y por allá. Eso es lo que se ha visto desde que a principios de este 2025, Donald Trump tomó las riendas de la máxima potencia económica, Estados Unidos, desde ahí el oro emprendió una escalada.
Precio del oro registra precio histórico
Según datos del portal especializado Investing.com, los precios futuros del oro superaron la barrera de los 3.200 dólares la onza. Registraron 3.234,44 dólares (7:21 a.m. Colombia) y repuntó 1,82% en la onza.
Eso da cuenta de un precio que nunca antes había registrado este metal precioso en los mercados de valores: un nuevo récord histórico.
Solo en la última semana, la onza repuntó desde los 2.999 hasta su precio actual, lo que da cuenta de una escalada del 7,26%.
¿A qué se debe la subida en el precio del oro
La cuestión es que los lingotes de oro se disparan de valor cuando hay alta incertidumbre. Este se considera un refugio seguro para los inversionistas.
En palabras sencillas, en situaciones de crisis económica, política o financiera, los inversionistas buscan activos que mantengan su valor y ofrezcan estabilidad: y este metal precioso es considerado muy estable en el mercado.
El pánico de las empresas e inversores obedece a la actual guerra comercial. Un ataque protagonizado por EE. UU. y China, que han estado endureciendo sus tributos aduaneros de forma constante.
Por ejemplo, en la mañana de este 11 de abril, el gigante asiático informó que subió su arancel adicional para Estados Unidos: subirá del 84% al 125%.
Lea también: China contraataca otra vez: endurece los aranceles a 125% contra EE. UU.