x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ISA construirá su primera autopista urbana en Chile

El proyecto demandará inversiones por US$539 millones.

  • Render de las obras que deberá acometer ISA en Chile. FOTO cortesía Ministerio de Obras de Chile
    Render de las obras que deberá acometer ISA en Chile. FOTO cortesía Ministerio de Obras de Chile
04 de junio de 2024
bookmark

Este martes, 4 de junio, fue publicado, oficialmente, el decreto de adjudicación a ISA Intervial, luego de haber presentado la mejor oferta económica de la licitación realizada por el Ministerio de Obras Públicas de Chile para el proyecto “Concesión Orbital Sur Santiago”.

La compañía, filial de Ecopetrol, precisó que se trata del primer proyecto urbano de vías que impulsará ISA, con el que alcanza un total 1.106 kilómetros de rutas en construcción y operación en Chile, Colombia y Panamá.

“Este proyecto contempla la ejecución de una nueva autopista urbana de 25 kilómetros que conectará la zona occidente del Gran Santiago con las actuales concesiones Ruta 78, Ruta 5 Sur y Ruta 79, lo cual facilitará la movilidad en una de las principales salidas de la capital del país”, anotó ISA en un comunicado.

La “Concesión Orbital Sur Santiago” mejorará la conectividad, reforzará la seguridad vial y fomentará el desarrollo económico local, lo que impactará positivamente la calidad de vida de las personas. Su diseño incluye enlaces, pasos desnivelados, puentes peatonales y cuatro pares de pórticos de peaje Free Flow, entre otras obras de infraestructura de alto estándar.

“Nos sentimos muy orgullos por seguir consolidando nuestra plataforma de vías en Latinoamérica, con esta nueva concesión continuamos creciendo en el mercado de vías de Chile con nuestro primer proyecto urbano. Sin duda, la adjudicación de este proyecto ratifica nuestro compromiso con el desarrollo y progreso de los países donde operamos, además posibilita que continuemos aportando a la transición energética, facilitando la reducción de las emisiones de CO2 de los vehículos que transitan por nuestras rutas, los cuales, gracias al sistema de cobro electrónico en la modalidad Free Flow, no necesitarán detenerse para efectuar el pago”, explicó Gabriel Jaime Melguizo, presidente encargado de ISA.

La compañía recibirá en promedio ingresos anuales por más de US$46 millones, a partir de la entrada en operación del proyecto.

El Ministerio de Obras Públicas de Chile en su web indicó que la obra implica una inversión de US$539 millones y considera la construcción y posterior operación de una nueva autopista que recorrerá las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo.

Esta nueva vía de alto estándar permitirá reducir los tiempos de viaje entre esas comunas hasta en treinta minutos, beneficiando a cerca de 480.000 personas y generando una mayor conectividad.

“La Orbital Sur, cuya construcción debiera comenzar en 2027, resulta especialmente relevante ya que constituye el primer tramo del segundo anillo vial de la Región Metropolitana, anillo que también considera el proyecto Orbital Norponiente, incluido en la cartera 2024-2025. Se estima que durante su etapa de construcción, la autopista generará en torno a 12.000 puestos de trabajo y que entraría en operación en 2030”, añadió ese despacho.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD