Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Constituyente: Amenaza real

Estamos notificados del intento de cuestionar los resultados electorales y de buscar el cambio de la Constitución. La unión para enfrentar este reto es imperiosa.

hace 3 horas
bookmark
  • Constituyente: Amenaza real

Por Federico Hoyos Salazar - contacto@federicohoyos.com

Hace algunos meses escribí en este espacio de opinión que la propuesta de una constituyente debía tomarse en serio y que ignorar los retos institucionales que el presidente plantea es una equivocación.

Mucho ha pasado desde entonces, ministros han salido, la ejecución presupuestal no despega y las controversias que emanan del palacio presidencial son pan de cada día. Lo único que no ha cambiado desde entonces es el discurso reformista radical frente a la necesidad de un cambio de los cimientos del Estado.

El nuevo episodio en el cual el presidente cuestiona el sistema electoral es consecuente con el mismo tono y espíritu de desafío democrático que ha marcado la última etapa del gobierno Petro. ¿Debe ser tomado esto en serio? ¿Es una cortina de humo más?

Que el presidente busca distraer la atención ante los innumerables escándalos de corrupción, ineficiencia administrativa y carencia de resultados tangibles, es cierto.

Que Petro busca manejar la agenda pública a diario a través de su cuenta de X, conduciendo a la opinión pública de un lado para otro, es verdad.

Que por que todo lo anterior lo mejor es ignorar lo que el presidente propone, en particular con lo que refiere a un cambio constitucional, es una equivocación.

Vale la pena tener presente que, si bien con el gobierno de Petro perdemos la mayoría de los colombianos por su mala gestión, permisividad con el crimen, retórica incendiaria y debilitamiento institucional, también hay quienes ganan con esta administración.

Recordemos los frecuentes viajes del presidente al inicio de su mandato para reunirse con el dictador venezolano, también las múltiples “agendas privadas” y en particular en su enigmático viaje a Manta, Ecuador, además de la reciente manifestación en La Alpujarra en Medellín junto a cabecillas de grupos armados ilegales, entre otros.

A muchos les interesa la permanencia de Petro y su proyecto político. La importancia geopolítica de Colombia en un mundo que se empieza a dividir nuevamente en áreas de influencia de los poderes globales no es un asunto menor.

Creer que las ideas de Petro y su ahora jefe de gabinete, uno de los personajes más radicales que ha pisado el Palacio de Nariño, son simples distractores y patadas de ahogado de un gobierno desesperado, insisto, es imprudente. Estamos notificados del intento de cuestionar los resultados electorales y de buscar por todos los medios el cambio de la Constitución. La unión para enfrentar este reto es imperiosa, creer en esta amenaza es necesario y defender las siguientes elecciones debe ser la prioridad nacional.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD