Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

WhatsApp lanza opción para dejar mensajes de voz tras llamadas no respondidas, ¿cómo funciona?

Esta novedad agiliza la comunicación y acerca la app a la dinámica de un contestador automático digital.

  • La nueva función de WhatsApp permitirá grabar y enviar un mensaje de voz cuando una llamada no sea atendida. FOTO Camilo Suárez
    La nueva función de WhatsApp permitirá grabar y enviar un mensaje de voz cuando una llamada no sea atendida. FOTO Camilo Suárez
hace 33 minutos
bookmark

WhatsApp dio un paso más para integrar funciones de la telefonía tradicional al entorno digital. La aplicación, que en Colombia es la herramienta de comunicación más usada, está probando una novedad que funciona como un contestador automático: ahora será posible dejar un mensaje de voz cuando la persona llamada no atienda. La función ya está en fase de pruebas en dispositivos Android y promete agilizar la interacción entre usuarios.

Lea también: Teléfonos en los que WhatsApp dejará de funcionar en 2025: ¿qué hacer si el suyo está en la lista?

Hasta ahora, cuando una llamada o videollamada en WhatsApp no era respondida, el usuario veía en pantalla tres opciones: volver a llamar, cancelar la llamada o enviar un mensaje de texto desde el chat. Con la actualización en pruebas, aparece una alternativa más: “grabar mensaje de voz”.

El procedimiento es simple. Si la llamada no es atendida, la aplicación despliega un menú con tres botones: volver a marcar, cancelar o grabar un audio. Al elegir esta última opción, el usuario puede registrar un mensaje inmediato que queda enviado en el chat del contacto junto con la notificación de llamada perdida. De esta forma, quien recibe la llamada ve la alerta habitual y, al abrir la conversación, encuentra la nota de voz.

Según el portal especializado Xataka, la idea es reducir pasos innecesarios. En lugar de colgar y luego buscar el chat para grabar un audio, el sistema habilita un atajo directo. Esto emula lo que durante décadas hicieron los contestadores automáticos en la telefonía fija, pero adaptado a la dinámica de la mensajería instantánea.

Disponibilidad y lo que viene

Por ahora, la opción solo está activa en la versión beta de WhatsApp para Android, accesible a través de Google Play para quienes logren registrarse en el programa de pruebas. El acceso es limitado: los cupos del canal beta se agotan con frecuencia, y las funciones allí disponibles pueden presentar fallos o cambios antes del lanzamiento oficial.

Entérese de más: Rizz: la IA que enseña a chatear en Tinder y WhatsApp para que le vaya bien en el amor

La estrategia de Meta, propietaria de WhatsApp, es habitual: liberar la novedad en beta, recopilar comentarios de los primeros usuarios, corregir errores y luego extender la función a la aplicación estable. Si la recepción es positiva, el contestador digital podría llegar pronto a iOS y a la versión estándar en todo el mundo.

Más allá de la fase de prueba, esta actualización responde a un patrón claro. WhatsApp viene incorporando herramientas que antes eran propias de llamadas convencionales: buzón de voz, identificación de llamadas entrantes y ahora un contestador, parece que el objetivo es hacer que las comunicaciones dentro de la app sean completas, sin obligar al usuario a alternar con servicios externos.

La novedad también refleja la importancia de la inmediatez en la mensajería actual. Un audio tras una llamada perdida no solo transmite información más rápido que un texto, sino que conserva el tono y la intención de la voz, algo que resulta valioso tanto en conversaciones personales como laborales.

Lo cierto es que en Colombia, donde WhatsApp es la plataforma de comunicación más extendida, esta función tiene un potencial significativo. Podría convertirse en una herramienta cotidiana para quienes dependen de la aplicación en sus actividades profesionales y sociales... aunque solo el futuro dirá si este “contestador” digital logra convertirse en un estándar dentro de la app, como ya lo hicieron los mensajes de voz convencionales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida