Después de cuatro días de incertidumbre, este jueves se dirimió el enredo jurídico que tenía en vilo la declaratoria del nuevo alcalde de Apartadó.
En una decisión adoptada por la comisión escrutadora departamental, que asumió ese proceso el pasado 9 de abril, los votos que obtuvo el inhabilitado exalcalde Héctor Rangel Palacios fueron declarados como no marcados, declarándose entonces la victoria del candidato que ocupó el segundo lugar.
En contexto: Apartadó sigue sin alcalde: el material electoral será enviado por aire a Medellín
“En consecuencia declarar como alcalde electo del municipio de Apartadó, Antioquia, al señor Adolfo David Romero Benítez”, quedó plasmado en la resolución.
Cabe recordar que en medio de un panorama marcado por la tensión, el proceso para dirimir la elección del alcalde de Apartadó fue trasladado a Medellín el pasado 9 de abril, cuando hacia el medio día el material electoral fue enviado por avión a la capital antioqueña.
En un hecho insólito, desde el pasado domingo la comisión escrutadora de ese municipio no había podido definir alcalde por cuenta de un problema jurídico que comenzó desde el viernes anterior a la elección.
Aquel día, el Tribunal Administrativo de Antioquia emitió un auto con una medida cautelar que ordenó “suspender de forma inmediata” la inscripción de Héctor Rangel en las elecciones.
Sin embargo, con el material electoral ya impreso, el exalcalde terminó de todas formas participando de los comicios y obtuvo la mayoría de votos, abriendo un panorama incierto.
De acuerdo con el preconteo entregado por la Registraduría, Palacios obtuvo por lo menos 19.962 votos, equivalentes al 47,7% del total.
Le puede interesar: ¿Qué hay detrás? Intentaron incendiar la Alcaldía de Apartadó
En segundo lugar, con un 40,8%, quedó el candidato Adolfo David Romero Benítez, con 17.062 sufragios; y en tercer lugar apareció el candidato Luis Gonzalo Giraldo Aguirre, con un total de 1.649 votos, equivalentes al 3,9%.
Mientras la comisión escrutadora analizaba el problema, Palacios salió a las calles a celebrar su supuesta victoria y encabezó una caravana, se autodenominó como alcalde electo.
Sin embargo, lo propio hizo el candidato Romero Benítez, quien planteó que se estaría infringiendo la ley al reconocer los votos de Rangel y reclamó su triunfo.
“Nuestro equipo jurídico estuvo en más de 120 mesas haciendo reclamaciones para que se cumpliese lo ordenado por el tribunal. Y ayer (el lunes) presenté un desacato al Tribunal Administrativo de Antioquia”, dijo el pasado martes Romero en una concentración pública.
Según se lee en la decisión de este miércoles, la Comisión señaló que en medio de esa controversia, el exalcalde Héctor Rangel no había logrado demostrar que su candidatura tenía validez jurídica, razón por la cual debía ser excluido del proceso.
Lea también: ¿Anulan los votos de Héctor Rangel en Apartadó? Crece la tensión política en Urabá
En el documento, la comisión reprochó además haber sido víctima de intimidaciones y seguimientos en medio de su labor.
“Aclara esta Comisión que la misma ha sido objeto de seguimiento y perfilamiento indiscriminado por movimientos políticos interesados (...); sin embargo, las decisiones tomadas por esta comisión son ajustadas a derecho”, señalaron.