x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Piramidismo, la dolorosa deformación que están sufriendo las tortugas víctimas de tráfico ilegal en Antioquia

Cornare pidió a la ciudadanía ayudarlos a combatir el tráfico ilegal que está causando estragos en estos animales en el departamento.

  • 423 tortugas han ingreso al Centro de atención de fauna de Cornare este año. FOTO: CORTESÍA
    423 tortugas han ingreso al Centro de atención de fauna de Cornare este año. FOTO: CORTESÍA
23 de mayo de 2024
bookmark

El tráfico ilegal de tortugas en Antioquia se ha recrudecido en los últimos meses. Así lo denunció Cornare, que a través de su Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación reportó que este año han ingreso 423 tortugas por diferentes causas, pero principalmente por tráfico y tenencia ilegal. De estas, la especie más afectada es la morrocoy con 308 ingresos.

Según explicaron los expertos del Centro de Atención de Cornare, entre las tortugas que están llegando se ha observado un aumento de enfermedades metabólicas producto del cautiverio, el estrés, la mala alimentación, el maltrato y otros factores.

Una de las enfermedades más comunes que están atacando a esas tortugas es el piramidismo, una condición cuya principal característica es la deformación del caparazón a causa del crecimiento anormal de placas que a la vista forman una especie de pirámide en el lomo de estos animales. El problema es que no se trata solo de una condición física, sino que generalmente las tortugas que empiezan a padecerla suelen sufrir un grave deterioro en la función respiratoria, pues al deformarse el caparazón disminuye el espacio para que se desarrollen los órganos internos.

Muchas tortugas mueren de manera dolorosa por un lento colapso del organismo, pues una vez empiezan a sufrir piramidismo y en caso de estar en etapa de gestación, se le imposibilita poner sus huevos y al no poder expulsarlos de su cuerpo el organismo entra en una falla total y el animal tiene una muerte lenta y bastante dolorosa.

El piramidismo es una enfermedad casi exclusiva derivada del cautiverio y se desencadena por el sensible desequilibrio de los factores que estos animales necesitan para desarrollarse correctamente. Por ejemplo, las tortugas necesitan unas dosis exactas de rayos ultravioleta que sus organismos procesan para asimilar la dieta que consumen, particularmente el calcio y la vitamina D. Su instinto en vida silvestre les permiten regular todo este proceso. Pero al estar en cautiverio, ante la falta de conocimiento de las personas que las tienen en su poder o los traficantes, pasan días enteros sin la exposición necesaria al sol o bajo una dieta inadecuada.

El piramidismo es incurable, pero una vez en manos de personal experto es posible que las tortugas, en etapa inicial de la enfermedad, lleven una vida digna por un tiempo con los síntomas controlados.

El llamado de las autoridades nuevamente es a combatir entre todos el tráfico ilegal de especies que es una de las expresiones de crueldad más grandes que todavía persisten.

Además, es uno de los factores de riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas, aquellas que pueden pasar de animales a seres humanos desencadenando serias complicaciones que pueden terminar en la muerte de quienes las contraen.

“Recordemos que esta especie también puede generar enfermedades zoonóticas, como es la Salmonella, por tenencia ilegal en nuestras casas. Desde el Área Metropolitana hacemos un llamado a aprender a cohabitar con todas las especies silvestres, pero en libertad”, señaló Andrés Gómez Higuita, supervisor del CAVR de fauna silvestre de Cornare.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD