El presidente Gustavo Petro se apoderó de la televisión nacional en la noche del martes durante cinco horas y en medio de una polémica alocución habló de varios temas, destacándose la crisis de la salud que atraviesa el país.
Atacando al sistema de salud y con un informe de la Contraloría en la mano, el mandatario defendió la tesis de que no es el Gobierno Nacional, sino las EPS quienes tienen la deuda con hospitales y clínicas y hasta acusó a algunos dueños de estas de cometer crímenes de lesa humanidad, sin ninguna prueba y con cifras cuestionables.
Lea también: Alocución de Petro sobre salud: entre acusaciones infundadas y un discurso deshilvanado
En la misma intervención transmitida en televisión nacional, Petro mostró sus propias cifras sobre lo que se le debe a hospitales y clínicas, afirmando que aunque el informe de la Contraloría habla de 32 billones de pesos, esta es mayor porque dichas cifras “no están acopladas con el precio actual del peso”.
Sobre el tema de la crisis en la salud, el mandatario hizo alusión a una estrategia utilizada frecuentemente en sus discursos y culpó a sus antecesores, señalándolos inclusive de tener familiares en las direcciones de las EPS.
Más allá de lo mencionado sobre un informe de la Contraloría respecto a la realidad de la salud en Colombia, la alocución también despertó polémica por la mezcla que el presidente hizo respecto a temas que no estaban relacionados con el objetivo inicial de su intervención.
Uno de esos momentos fue cuando, reviviendo las tensiones que ha tenido con el presidente Donald Trump, precisamente al comparar al mandatario estadounidense con Hitler por sus políticas migratorias y sugerir que la estatua de La Libertad debía ser trasladada de Nueva York a Cartagena.
Otra declaración sorpresiva y fuera del tema fue la que hizo respecto al Magdalena Medio y a Doradal, corregimiento de Puerto Triunfo, donde sentenció que allí tumbaron senos de Simón Bolívar para adorar a los hipopótamos.
Usando términos como “traiciones”, crímenes de lesa humanidad” y mostrando dificultad en ocasiones para pronunciar algunas palabras, dicho comportamiento fue criticado por sectores políticos, quienes lamentaron el espectáculo televisado en horario estelar por todas las cadenas nacionales.
“El presidente Petro está dando un espectáculo lamentable, en vivo y en directo por televisión. Patético”, escribió el precandidato presidencial Sergio Fajardo en su cuenta de X. En un tono similar se manifestó la candidata Vicky Dávila, quien calificó la alocución como “un show lastimero y sin rigor”.
“Lamentablemente, es claro que esto ya no es un error o bufonada. Da la impresión de ser un plan para sumir al país es un caos por conveniencia ideológica, que atrasa a Colombia, la empobrece, y le roba el futuro a las próximas generaciones”, escribió el exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, recalcando que “este libreto ya se ha visto en otras partes”.
¿Qué pasa con la salud mental de Gustavo Petro?
Un factor predominante en las críticas a la intervención del presidente fue acerca de su salud mental. Las dificultades para pronunciar palabras y la conexión de algunas frases fueron para congresistas y exfuncionarios un factor para indagar sobre el estado de salud del jefe de Estado.
“El San Juan de Dios, cómo lo pagan con desacre, des, cómo se dice, des (...) Ay, ya se me olvidó”, fue uno de esos momentos que despertaron duda sobre las condiciones en las cuales el presidente sale a sus intervenciones.
De hecho, uno de los que salió a cuestionar el estado de salud del presidente fue su propio exministro de Educación, Alejandro Gaviria. “La salud de los colombianos está en manos de un presidente delirante, fuera de sus cabales, y de un grupo de funcionarios pusilánimes, incapaces de reaccionar ante su verborrea televisada”, posteó en X.
Por otro lado, la representante de la Alianza Verde, Katherine Miranda, manifestó estar “genuinamente” preocupada por la salud mental del presidente y el exministro Pinzón acusó de que Petro “parece no estar en sus cabales”.
La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal anunció que insistirá en el examen toxicológico al presidente. “No puede ser que se tome los medios nacionales por 1 hora 48 minutos para decir barbaridades que dejan en evidencia su lamentable estado”, sentenció.