A dos meses del atentado sicarial que le quitó la vida al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el presidente Gustavo Petro puso en la palestra una nueva hipótesis que apunta a vincular al ELN en la autoría intelectual del magnicidio, aunque la investigación de la Fiscalía no ha arrojado ninguna relación con dicho grupo hasta el momento.
“He movido diplomáticamente al Gobierno de Venezuela para que golpee al ELN, y lo está golpeando. El ELN también aquí está asesinando colombianos. Y es probable, no puedo afirmarlo, que sea el autor del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay por dinero. Será la investigación, cada vez más difícil, la que diga la verdad”, declaró el jefe de Estado durante su discurso del martes en la Escuela de Cadetes General Santander, en Bogotá.
Lo afirmado por el mandatario contradice la postura del director de la Policía, general Carlos Triana, y del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quienes durante la última semana han señalado como principal sospechosa a la Segunda Marquetalia, la disidencia de las Farc que dirige Luciano Marín (“Iván Márquez”).
Vale la pena indicar que de las siete personas judicializadas por su participación en la parte logística y operativa del ataque, no se ha confirmado su pertenencia a las facciones terroristas tradicionales.
Y aunque a la fecha la Fiscalía ha guardado prudencia sobre las pistas contra los posibles determinadores, los integrantes del Gobierno Nacional se han desparramado con distintas teorías públicamente.
Al señalamiento de Petro contra el ELN, y de Sánchez contra la Segunda Marquetalia, se suma el que hizo el ministro del Interior, Armando Benedetti, tres días después del atentado perpetrado el pasado 7 de junio en Bogotá.
“Tendría que pensarse en ‘Iván Mordisco’, en las disidencias que son narcotraficantes más que guerrilleros, y que además de eso, ellos vienen implementándose con otros narcotraficantes internacionales. Esas son las valoraciones que le puedo decir hasta ahora”, declaró el funcionario a la prensa.