Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El odio, el libro que nadie ha leído y tiene en jaque al mundo editorial de España

El escritor Luisgé Martín entrevistó al asesino convicto José Bretón y escribió un relato a partir de sus testimonios.

  • El libro no llegó a librerías después de que la noticia de su publicación desató un vendaval mediático. Foto: Cortesía.
    El libro no llegó a librerías después de que la noticia de su publicación desató un vendaval mediático. Foto: Cortesía.
hace 2 horas
bookmark

El recuento de los hechos hiela la sangre. A principios de octubre de 2007, José Bretón recogió a sus dos hijos -Ruth, de seis años; José, de dos- de la casa de Ruth Ortiz Ramos, su exmujer y madre de los niños. Después de llevarlos de visita a las casas de sus padres y hermana, fue con ellos a la finca familiar.

En el camino les suministro una alta dosis de ansiolíticos psiquiátricos para adormecerlos. Luego preparó una pira en un terreno de la finca y tiró ahí los cuerpos de los niños. (Bretón le dijo a las autoridades que en ese momento los niños ya estaban muertos. Sin embargo, los informes forenses no confirman esta afirmación). En todo caso, de Ruth y de José solo quedaron restos óseos.

Le puede interesar: Misa de los cantares, conciertos en Medellín y Envigado que elevan el alma

Desde entonces, la opinión pública española se ha formulado la pregunta que seguro asalta a los lectores de esta nota: ¿qué puede pasar en la mente de un padre para que consuma un hecho de esta magnitud? Una forma de responder esta pregunta consiste en hablar con al asesino no una ni dos ni tres veces. Muchas. Eso hizo Luisgé Martín, ganador del premio Herralde de Novela en 2020. Después, con ese insumo informativo, escribió El odio, un libro que sin llegar a librerías ha desatado un vendaval en los medios noticiosos españoles. La madre de las víctimas denunció lo que considera una vejación a la memoria de los niños. También se dijo que el asesino habría recibido dinero por dar las entrevistas, información que la editorial Anagrama desmintió.

No es la primera vez que un artista explorar la maldad humana -no se me ocurre mejor palabra- a partir de los relatos y las vivencias de los asesinos. Tal vez los casos más emblemáticos sean los de A sangre fría, de Truman Capote; y El adversario, de Emmanuel Carrere. Para escribir su libro, Capote entrevistó muchas veces a Perry Smith y Dick Hitchcock, los asesinos de una familia de Kansas. Algo parecido hizo Carrere para su libro sobre Jean-Claude Romand, el tipo que mató a su esposa y a sus hijos en 1993. Estos títulos consagraron a sus autores frente a la crítica y al públicos y les dieron -al menos a Capote- el estatus de clásicos. Siendo innegables sus valores estilísticos, lo cierto es que hay otra obra más arriesgada en su trato con los malos de la película.

Lea aquí: Con la obra Amargo, la compañía de danza H3 celebra quince años

Se trata The Act of Killing, el documental de Joshua Oppenheimer y Christine Cynn sobre los sueños y pesadillas de los criminales de guerra responsables de las masacres en Indonesia de 1965 y 1966. En esa pieza audiovisual los asesinos cuentan sus fechorías sin ningún reato de consciencia. La película ha sido elogiada por la crítica y se ha convertido en material de estudio en algunas universidades, tanto por su realización técnica y su forma de contar los hechos de la violencia.

El odio ha tenido otra suerte. En medio del litigio legal, la editorial Anagrama decidió suspender indefinidamente la circulación de un libro cuyo lanzamiento estaba previsto para mediados de marzo. Por este motivo es un libro que despertó la curiosidad de los lectores y de los opinadores, que han tomado posición sin haberlo leído. Tan desconocido y tan celebre es que la Fiscalía de Barcelona le ha pedido a un juez que le ordene a la editorial entregarle una copia del libro para tomar una postura informada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD