Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Música clásica y conflicto? Conozca la propuesta del Ensamble Arcob

El sábado 9 de noviembre la agrupación presentará La creación musical en tiempos de conflicto, un concierto que se llevará a cabo en el Teatro Otraparte.

  • Desde 2010, la agrupación antioqueña Ensamble Arcob está trabajando por la difusión del trabajo de compositores colombianos y latinoamericanos. FOTO: Cortesía Ensamble Arcob
    Desde 2010, la agrupación antioqueña Ensamble Arcob está trabajando por la difusión del trabajo de compositores colombianos y latinoamericanos. FOTO: Cortesía Ensamble Arcob
08 de noviembre de 2024
bookmark

En 1977 al gran compositor colombiano Blas Emilio Atehortúa le fue encargada una misión nunca vista: se le pidió que reinterpretara las 14 páginas de Música de Guitarra de mi Señora Doña Carmen Cayzedo, el documento con música de la Independencia más antiguo conocido hasta ahora.

Uno de los productos de ese trabajo fue la suite Música para el tiempo de la Gran Colombia, la cual trajo al siglo XX el sonido del drama tras el conflicto independentista. Esta pieza hace parte del repertorio que el próximo sábado 9 de noviembre interpretará el Ensamble Arcob en un concierto llamado La creación musical en tiempos de conflicto.

Esta agrupación, conformada por músicos antioqueños, nació en 2010 con el propósito de investigar y difundir el trabajo musical de compositores colombianos y latinoamericanos. Por esto es que una de sus estrategias para amplificar estas obras ha sido organizar conciertos temáticos relacionados con el contexto social contemporáneo.

Algunas de las problemáticas que Arcob ha interpretado musicalmente han sido la desigualdad de género en el mundo de la música, la migración y la memoria histórica. Diana Franco, fundadora y oboísta del ensamble, le explicó a EL COLOMBIANO que la intención de la agrupación al crear estos conciertos temáticos es que el “público se acercara a los aspectos cotidianos del ser, no solo a la música por la música, sino a este arte como reflejo de lo humano”.

En La creación musical en tiempos de conflicto, Arcob busca traer aquellas composiciones que fueron realizadas en tiempo de guerra. Para esto, el ensamble realiza una investigación musicológica cuyas conclusiones también son compartidas en el concierto. “Primero elegimos la temática y, a partir de ahí, buscamos a los compositores que hayan escrito obras en esos contextos. Luego de seleccionar las obras, realizamos los arreglos. La idea es que las personas vayan no solo a un concierto, sino a un espacio que va a estar acompañado por recursos audiovisuales sobre detalles de las obras, como su historia y la del compositor”, cuenta Franco.

Además de la obra del maestro Atehortúa, en el concierto interpretarán Vals de Dmitri Shostakovich, compositor ruso de inicios del siglo XX, quien fue perseguido por su oposición al régimen soviético.

Para la oboísta de Arcob las posibilidades que tiene la música para relatar estos contextos de conflicto y violencia residen en su capacidad expresiva. “La música permite expresar las emociones de una manera muy intensa. Por ejemplo, te puede permitir expresar la rabia sin ofender ni lastimar a nadie. Además, gracias al público pueden conectar con esa intención de lo que quiso decir un compositor específico a través de la intensidad, de los ritmos, de las melodías y los timbres. Eso es lo bonito”.

La creación musical en tiempos de conflicto será en el Teatro Otraparte a las 7:00 p.m. La entrada al concierto, organizado por Comfama, es gratuita con inscripción previa. Para más información puede seguir en Instagram a @ensamblearcob o visitar el sitio web comfama.com/agenda/eventos/conciertos/

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD