Con la final vuelta entre Independiente Medellín y Santa Fe en el estadio Atanasio Girardot culminó la primera Liga BetPlay del año calendario con el club cardenal como campeón, por lo que se bordó la décima estrella en el escudo rojiblanco en condición de visitante.
El partido, con un increíble marco que recogió más de 44.000 hinchas dentro del máximo escenario de los antioqueños, dejó, entre muchas otras cosas, además de lo futbolístico, varias anécdotas importantes. Una de ellas fue la de un hincha de Santa Fe que se infiltró para ver jugar a su equipo.
Le puede interesar: Falcao se despide de Millonarios con un emotivo mensaje: “Estos colores quedan tatuados en mi alma”
Este joven, identificado en redes sociales como Deibby Sáenz, se volvió viral tras haber documentado su experiencia como infiltrado en el estadio a través de varios videos, al presenciar a su equipo campeón, pero sin poder celebrar por el temor a ser linchado, arriesgando su vida.
Y es que esto no se trata de colores, equipos o de irrespetar al otro— tal y como lo han dicho los analistas expertos en diferentes espacios— en Colombia aún falta “cultura y valores” para aceptar a una persona con la camiseta de otro equipo dentro de un mismo estadio de fútbol.
Es por eso que tras hacerse viral, este joven bogotano, descrito asimismo en redes sociales como un hombre viajero, de negocios, modelo y hasta diseñador de moda, le envió un mensaje de “admiración, respeto y paz” a los hinchas del Medellín y en general al fútbol colombiano.
Así fue como este hincha vivió y contó su experiencia en el Atanasio Girardot
En medio de una entrevista grabada en video por la cuenta de TikTok llamada Sudamerican.gol, este hincha y amante al fútbol en general, contó toda su experiencia tras haberse infiltrado en el estadio Atanasio Girardot para ver la final de su equipo. Allí contó toda su experiencia.
“Fue una cosa muy bonita. Seguramente si ya vieron el video en las redes y las emociones que viv fue porque nunca las había vivido. Si bien es cierto que ya había ido a otros partidos especiales como en el Monumental con River, en Brasil, Catar, Rusia, también viendo a la Selección. Digamos que lo viral del video fue por esa emoción tan genuina de llorar y la impotencia de no poder celebrar, eso marcó el video”, comenzó diciendo Deibby.
Ante la sensación de no poder gritar o celebrar los goles de su equipo mientras vestía la camiseta de Medellín, el joven viajero expresó que puntualmente eso “ya lo había vivido”, y que es algo que sabe “controlar”.
“Ya lo había vivido. Digamos que eso es una de las emociones que he sabido controlar. He estado en estadios con 90 mil personas y yo solo en ese momento y gritar un gol y todos los otros hinchas del otro equipo, entonces hay que buscar el momento de cuando celebrar y cuando no. Y este era un momento en el que sabía que no se podía”, afirmó.
Y agregó que, “esta experiencia me ha llevado a afrontar estas situaciones de una manera madura. En un momento del partido, un chico como a 15 metros de distancia celebró el segundo gol y después se dio cuenta y dijo como: ‘mierda, la cagué’, tapándose la boca. Entonces la experiencia me ha ayudado a controlar eso. He estado en otras “calderas” del fútbol como visitante”.
“Admiración y respeto” por la hinchada del Medellín
Asimismo, el joven le envió un mensaje a toda la hinchada del Medellín y además, destacó a los mismos hinchas como “los que más gritan en todo el país”, refiriéndose a su capacidad para alentar durante todo el partido al equipo.
“Yo creo que es la hinchada que más grita en el país. O sea que tú estás dentro de un estadio y el eco del grito se escucha impresionantemente. He escuchado a la hinchada de Junior, Millonarios, Nacional, Santa Fe, que también alientan duro, pero la hinchada del Medellín es diferente. Mis respetos para la hinchada del Medellín”, expresó Sáenz.
Al final de la entrevista, el bogotano contestó ante la gran cantidad de críticas que han surgido en su contra por ponerse la camiseta de otro equipo, en este caso la del DIM para poder entrar al estadio y según él, esto es “normal”, ya que le gusta coleccionar y ponerse camisetas de futbol sin importar de quien sea.
“Siempre que viajo por el mundo, trato de comprar la camisa —soy muy futbolero— ¿viste? Estoy en Rusia, Catar, Italia, entonces como que lugar que visito, lugar del que compro la camiseta para el recuerdo. Si ustedes ven en mis redes, hay más de 53 países y siempre relacionado con el fútbol, compro la camisa”, aseguró.
De esta manera, expresó que cuando se puso la camiseta de Medellín lo hizo con mucho “respeto” al equipo, ciudad e hinchada, sintiendo que fue normal haberse puesto la camiseta de otro club que no fuera el suyo. Hasta dijo que tenía una de Grecia parecida a la de Millonarios y aun así la usa con normalidad.
“No me importa colocármela si es azul o algo, lo más importante es el respeto. Esta camisa la compré por respeto a la ciudad, por respeto a Medellín, un lindo recuerdo que me quedó, pero es más que todo para mostrar que tenemos que vivir el fútbol de otra manera. Con respeto, admiración y no con lo que nos muestran que tenemos que matarnos por una camisa. Respeto a todos los hinchas, pero no pasa nada si toca hacer ese tipo de cosas (ponerse otra camiseta) en el estadio”, concluyó.
Hasta ahora, uno de los videos de Deibby ya tiene más de 3 millones de reproducciones, por lo que además, de poder vivir esta experiencia con su equipo de visitantes, promueve un fútbol en paz en las canchas de Colombia.
“Hay que vivir el fútbol en paz y acá un embajador, para ver el futbol de otra manera, tenemos que aprender a vivirlo de otra manera y cuando pase eso, veremos más familias en el estadio disfrutando de este hermoso deporte”, finalizó.
Este hecho generó opiniones divididas, ya que aunque unos reprocharon que “arriesgó” su vida y se puso la camiseta de otro equipo, otros lo apoyaron por haber vivido algo que “lastimosamente” no se puede experimentar en los estadios de Colombia.
También le puede interesar: Cuadrado apareció en Guarne y desató la ilusión de los hinchas de Nacional: el porqué de su visita