Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Donald Trump volvió a amenazar con cambiar las sedes del Mundial 2026: “Van a tener que comportarse”

En medio del evento deportivo más importante del fútbol aparece ahora la disputa que tiene Trump con los alcaldes y gobernadores demócratas de ciudades que serán sedes de la Copa del Mundo del próximo año. Esto dijo la Fifa tras la advertencia.

  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el presidente de la Fifa, Gianni Infantino en la Casa Blanca. FOTO: Tomada de Instagram @Fifa
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el presidente de la Fifa, Gianni Infantino en la Casa Blanca. FOTO: Tomada de Instagram @Fifa
  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de la Fifa, Gianni Infantino; y el secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio. FOTO: Tomada de Instagram @Fifa
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de la Fifa, Gianni Infantino; y el secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio. FOTO: Tomada de Instagram @Fifa
hace 2 horas
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a amenazar con mover algunas de las once sedes que tendrá el Mundial de 2026 en su país, todo porque algunas de ellas están gobernadas por demócratas, el partido opositor a su gobierno.

“Los gobernadores van a tener que comportarse. Los alcaldes van a tener que comportarse”, aseguró Trump tras un encuentro con el presidente de la Fifa, Gianni Infantino, quien le hizo “el quite” a la advertencia.

Lea aquí: Gobierno Trump se opuso al veto de la Uefa contra Israel y “trabajarán” para evitar su exclusión del Mundial de 2026

La amenaza llegó luego de que se le preguntara a Trump sobre la recién elegida alcaldesa de Seattle, Katie Wilson, quien se autodefine como socialista.

“Si vemos que puede haber algún problema, le pediría a Gianni (Infantino) que lo traslademos a otra ciudad...“, aseguró el mandatario estadounidense.

Trump continuó con su idea: “Así que, si vemos que hay algún problema en Seattle, donde tienen una alcaldesa muy liberal, comunista... le diremos: ‘Gianni, ¿puedo decir que lo trasladaremos?’ No creo que vayan a tener ese problema. Pero trasladaremos el evento a un lugar donde sea bien recibido y seguro”.

Pero no paró ahí y también se refirió al estado de California, cuyo gobernador es Gavin Newsom, uno de sus más fuertes opositores.

Siga leyendo: Boletas desde US$ 60 hasta US$ 6.730 para un partido del Mundial: ¿Le alcanza? Este es el presupuesto que necesita para viajar

“En el caso de California, tienes un problema. Tienes un alto índice de criminalidad y tienes un lugar que acaba de sufrir grandes incendios y todo lo demás, y no hicieron un muy buen trabajo...”, aseguró Trump sobre el estado que tendrá dos sedes en la cita mundialista del próximo año en Los Ángeles y San Francisco.

“Si creemos que va a haber crimen, si somos obstruidos por el gobernador, y tal vez él no obstruya, tal vez sea grandioso. Pero me encantaría que él llamara y dijera: ‘Sabes, nos gustaría tener algo de ayuda extra’, porque si hay siquiera una señal de un problema, queremos entrar antes de que ocurra el problema”, agregó.

En el repaso por ciudades gobernadas o que serán lideradas por demócratas, Trump olvidó mencionar a Nueva York, su ciudad natal y que al igual que Seattle, también eligió a una figura que se considera socialista: Zohran Mamdani, quien llegará a la Alcaldía de la ciudad el próximo año y sucederá a otro demócrata: Eric Adams, el mandatario actual.

En el MetLife, un estadio que aunque no está ubicado geográficamente en Nueva York –está en Nueva Jersey– pero que presta sus servicios a la megaurbe, se jugará la final del Mundial.

Infantino y su tibia respuesta a la propuesta de Trump

El presidente de la Fifa, quien asistió al encuentro con Trump en el despacho Oval de la Casa Blanca junto a funcionarios como los secretarios de Estado, Marco Rubio, y de Seguridad Nacional, Kristi Noem, le hizo el “quite” sutilmente a la amenaza del presidente de cambiar las sedes del Mundial, asegurando que cualquier ciudad de Estados Unidos se considera segura para los miles de aficionados que llegarán en el verano de 2026 a disfrutar del primer Mundial con 48 seleccionados.

Le puede interesar: “Definitivamente sí”: Cristiano Ronaldo aseguró que este será su último Mundial; romperá otro récord

“La seguridad es la prioridad número uno para una Copa Mundial exitosa”, respondió Infantino. “Hoy podemos ver que la gente confía en Estados Unidos... Saben que vendrán aquí y vivirán una Copa Mundial segura. Esta es la responsabilidad, por supuesto, del Gobierno, de la secretaria de Seguridad Nacional (Kristi) Noem, de todos”, agregó el presidente de la Fifa.

“Y obviamente, discutiremos. Trabajamos juntos”, concluyó Infantino.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de la Fifa, Gianni Infantino; y el secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio. FOTO: Tomada de Instagram @Fifa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de la Fifa, Gianni Infantino; y el secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio. FOTO: Tomada de Instagram @Fifa

El presidente de la Concacaf y vicepresidente de Fifa, Victor Montagliani, se refirió al mismo tema durante un evento en Londres. Su posición fue más clara y directa que la de Infantino: “Es un torneo de la Fifa y es la Fifa la que toma esas decisiones. Con todo el respeto hacia los líderes mundiales actuales, el fútbol es más grande que ellos y sobrevivirá a sus gobiernos, a sus regímenes y a sus eslóganes”.

En octubre, Trump ya había amenazado con retirar partidos del Mundial a Boston tras mencionar su descontento con la alcaldesa demócrata Michelle Wu.

Estados Unidos, que organiza el Mundial de 2026 junto con México y Canadá, es el país que más sedes tiene: once, la mayoría en ciudades en manos de alcaldes demócratas como: Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia o Seattle.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida