El Metro de Medellín sigue avanzando en su proyecto de accesibilidad en una nueva fase que comprende adecuaciones en 10 estaciones de la línea con el fin de facilitar el acceso de todas las personas que hacen uso de la red Metro.
La empresa informó que en este momento se avanza en las excavaciones y cimentaciones de 27 nuevos ascensores, tanto externos como internos, que serán instalados en las estaciones Madera, Hospital, Industriales, Aguacatala, Ayurá, Envigado, Itagüí, Sabaneta y La Estrella.
Le puede interesar: Pilas, estudiantes de Medellín: viajar en el Sistema Metro puede costarles $1.420; así pueden acceder al beneficio
Adicionalmente, hace pocos días se instalaron las primeras estructuras metálicas de dos de los nuevos ascensores ubicados en los urbanismos de aproximación de las estaciones Ayurá (costado oriental) y Madera (plazoleta oriental).
Los nuevos ascensores serán de alto tráfico e incluirán lineamientos de accesibilidad. Su capacidad será de 900 kilos. Los equipos ya fueron adquiridos y se encuentran en la ciudad. Además, se instalarán 12 pasillos de ingreso que permiten el acceso de personas con discapacidad física, usuarias de silla de ruedas y se ejecutarán también obras de ampliación de las estaciones.
De manera paralela a las obras físicas, este año la Empresa ha realizado cerca de 35 socializaciones con personas con discapacidad, entidades, colectivos, comités ciudadanos de obra, usuarios y comunidad en general con el fin de socializar los beneficios de este proyecto.
Siga leyendo: Alcaldía invirtió $12.000 millones para arreglar andenes en Medellín, pero hay retrasos y ni siquiera aseguran movilidad accesible
Es importante recordar que, con el fin de realizar las excavaciones y cimentaciones para los nuevos ascensores de las estaciones, se dispusieron varios cerramientos en las plataformas de abordaje de los trenes, por lo que se recomienda transitar con precaución y seguir las instrucciones del personal Metro. Los cerramientos serán señalizados en los próximos días con imágenes de referencia para mostrar cómo quedarán las estaciones una vez finalicen las obras.
La inversión en este proyecto supera los $61.000 millones y se espera que las obras finalicen en el primer semestre de 2026. La Empresa tiene contemplado iniciar una segunda fase, que abarcará otras estaciones, a mediados del año entrante. Con estas intervenciones se busca facilitar el acceso a la red Metro por parte de todas las personas, generando mayor inclusión y calidad de vida.