En una ciudad donde todos los días se presencian tragedias; accidentes mortales, casos de intolerancia, muertes violentas, la historia de Mono es como un bálsamo para reivindicarse con los valores de esta ciudad.
A las 10:00 de la mañana de este viernes 17 de octubre, a la línea de emergencia 123, entró una llamada de un ciudadano que pedía auxilio inmediato, pues estaba viendo a una perrita atrapada en un matorral a punto de ser arrastrado por el río Medellín. Sin pensarlo, cuatro bomberos corrieron a atender la emergencia y tan pronto divisaron al perro en apuros, hicieron un descenso con escaleras y cuerdas.
Una vez tuvieron contacto con la peluda, tuvieron que actuar con mucho sigilo para no espantarlo, con el riesgo de que al resbalar terminara en las pútridas aguas del río. “Procedemos con máquina y 4 unidades de bomberos a hacer un descenso con escaleras y cuerdas y posteriormente hacemos el rescate del canino. Está en muy buenas condiciones. Pudo haber sido abandonado o se le perdió a alguien. Está en muy buenas condiciones”, contó a Teleantioquia el cabo Carlos Correa, comandante de la estación de bomberos Los Libertadores, y encargado de liderar el rescate.
Una hora duró toda la maniobra. El último paso fue asegurarle el hocico con una cuerda para evitar que en medio del estrés el perrito mordiera a alguno de sus rescatistas. Pero Mona solo atinó a permanecer tranquilo y dejar que lo ayudaran a salir de ese lío. Una vez arriba, los testigos calificaron a los bomberos como cuatro ángeles, mientras que Mona –como lo bautizaron ahí mismo– movió la cola en señal de agradecimiento.
Conozca: Puma rescatada en Girardota, Antioquia, no logrará volver a la vida silvestre
Después del rescate, la perrita fue traslada a La Perla para recibir valoración médica y tener al menos un lugar mucho más seguro que la intemperie y, quién sabe, a la espera de que la vida vuelva a sonreírle y aparezca una familia que la quiera.
Según los bomberos, este año se han realizado 323 operaciones de rescate de animales, en circunstancias similares a esta o que estaban atrapados en otros contextos.
“La mayor cantidad de rescates que hacemos es de perros y gatos. En lugares como quebradas y el río. Y la mayoría de gatos en árboles, postes, entre muros, es lo más común”, agregó el bombero.