El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá un arancel de 10% a los productos importados de Colombia, una noticia que impactaría en mayor medida a algunas regiones del país, entre ellas Antioquia.
De acuerdo con datos de Analdex, Antioquia, con una participación de 19,08% en el total de las ventas al exterior del país, es el departamento que más exporta a Estados Unidos: el año pasado envió US$2.735 millones, un aumento de 3% frente a lo registrado en 2023.
Puede leer: Colombia responde a aranceles de Trump: buscará nuevos mercados para las exportaciones
En orden de participación, le sigue Bogotá, con 12,88% y un total de 1.846 millones de dólares en exportaciones; Cundinamarca con 6,53% y 936 millones de dólares; Atlántico con 6,20% y 889 millones de dólares; y Valle del Cauca con 3,90% y 558 millones de dólares.
De esta manera, Estados Unidos se sigue posicionando como el socio comercial más importante para Antioquia, representando el 31% del total de las exportaciones del departamento y el 21,7% de las importaciones, según cifras de la Dian y el Dane, analizadas por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.