El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el sábado los últimos aranceles en cartas separadas a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que fueron publicadas en su página de la red social Truth.
Tanto la Unión Europea como México describieron los aranceles como injustos y perturbadores, mientras que la UE dijo que extendería su suspensión de contramedidas a los aranceles estadounidenses hasta principios de agosto y continuaría presionando por un acuerdo negociado.
Con este panorama de fondo, en Colombia, la negociación del dólar abrió estable en $4.003, frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, de $4.003,90.
Lea también: Así va la economía en Colombia al cierre del primer semestre de 2025
Al inicio de la jornada se registró un precio mínimo de $4.000 y un máximo de $4.003 en tres operaciones por un monto de US$ 750.000.
La reacción en el mercado de divisas a las últimas amenazas arancelarias de Trump era en gran medida moderada en los mercados asiáticos, aunque el euro cayó a un mínimo de aproximadamente tres semanas al principio de la sesión.
Más tarde, la moneda única recuperó algo de terreno y cotizaba un 0,13% por debajo, a 1,1676 dólares.