Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar en Colombia cerró a la baja este martes

Durante la jornada se negociaron más de US$918,6 a través de 1.249 transacciones.

  • El precio mínimo llegó a $4.893; mientras que el máximo fue de $4.946. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    El precio mínimo llegó a $4.893; mientras que el máximo fue de $4.946. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
22 de noviembre de 2022
bookmark

Este martes, el dólar cerró a $4.914,13 en promedio, con una caída de $44,29 frente a la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy es de $4.958,42.

El precio mínimo llegó a $4.893; mientras que el máximo fue de $4.946. Durante la jornada se negociaron más de US$918,6 a través de 1.249 transacciones.

El dólar bajaba mientras el petróleo subía el martes, después de que el principal exportador, Arabia Saudita, dijo que la Opep+ mantenía los recortes al bombeo y podría tomar más medidas para equilibrar el mercado, contrarrestando los temores de recesión mundial y la preocupación por el aumento de casos de covid-19 en China.

Puede leer: A septiembre se han expedido 6,6 millones de pólizas de Soat en Colombia

El barril de petróleo Brent, la referencia para Colombia, subía 2,16% a US$89,34 ; mientras que el WTI ascendía 2,29% a US$81,87.

La agencia estatal de noticias SPA también citó el lunes al ministro de Energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, desmintiendo un informe de The Wall Street Journal que indicó que la Opep estaba considerando aumentar la producción, lo que hizo que los precios se desplomaran más de un 5%.

“Los precios del crudo están tratando de recuperar sus pérdidas”, dijo Naeem Aslam, analista de Avatrade, a Reuters. “El hecho de que Arabia Saudita haya negado que haya habido alguna discusión sobre un aumento de la oferta de petróleo con la OPEP y sus aliados ha apoyado al mercado hoy”.

Podría interesarle: A octubre, la Dian recaudó $191,7 billones por impuestos

El 5 de diciembre comenzará una prohibición de la Unión Europea a las importaciones de crudo ruso, así como un plan del G7 que permitirá a los proveedores de servicios de transporte marítimo ayudar a exportar petróleo ruso, pero sólo a precios bajos forzados.

La preocupación por la demanda de petróleo ante las subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal y las estrictas políticas de confinamiento por el covid-19 en China limitaban las alzas en la jornada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD