Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

”Abundan razones para que se siga investigando”: juzgado negó cerrar la investigación por el homicidio de Juan Felipe Rincón

La Fiscalía había pedido cerrar la investigación a Andrés Camilo Sotelo Torres, la única persona vinculada al proceso por el homicidio del hijo del inspector de la Policía Nacional, general William Rincón.

  • El homicidio de Juan Felipe Rincón ocurrido el 24 de noviembre de 2024 al sur de Bogotá. Foto: captura de video.
    El homicidio de Juan Felipe Rincón ocurrido el 24 de noviembre de 2024 al sur de Bogotá. Foto: captura de video.
hace 3 horas
bookmark

El juez que adelanta el proceso por el homicidio de Juan Felipe Rincón Morales, de 21 años, hijo del general (r) y exinspector de la Policía William Rincón, negó la solicitud de preclusión presentada por la Fiscalía, argumentando que existen múltiples vacíos en la investigación que impiden cerrar el caso. El joven fue asesinado el 24 de noviembre de 2024 en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá.

La petición de la Fiscalía buscaba archivar la investigación a favor de Andrés Sotelo, único capturado hasta ahora por el crimen. Según el ente acusador, aunque Sotelo estuvo presente en el lugar de los hechos y atacó físicamente al joven, no fue quien disparó el arma que acabó con su vida. No obstante, el juez consideró que la investigación requiere mayores esfuerzos para esclarecer lo ocurrido.

“La Fiscalía necesariamente debe profundizar en la investigación, para determinar por qué el joven Juan Felipe Rincón fue a ese barrio”, señaló el juez. También recordó que no existe evidencia de que la víctima hubiera tenido comportamientos indebidos con menores de edad, como se ha sugerido, y que todo apunta más bien a un posible caso de extorsión.

Uno de los puntos más sensibles en discusión es la supuesta comunicación entre Rincón Morales y una menor de edad a través de una cuenta de Instagram. El juez cuestionó la ausencia de pruebas que vinculen a la víctima con conductas inapropiadas, así como las inconsistencias en el testimonio de la menor, quien dijo no recordar el nombre de la cuenta usada para interactuar durante tres días con el joven.

Le puede interesar: Caso Juan Felipe Rincón: ¿el escolta lo mató? Testigos lo señalan como responsable de los disparos.

Ante ese vacío, el juzgado planteó la necesidad de esclarecer si la cuenta en cuestión fue realmente administrada por la adolescente o si, por el contrario, pudo haber sido creada por Caterine Sotelo.

“Eso permitiría inferir que la menor, a quien por supuesto no se le hace ningún reproche, ni más faltaba, no fue quien creó la cuenta, sino que la pudo haber creado eventualmente Caterine”, advirtió el juez. Esta posibilidad, sumada al contexto de una posible extorsión, refuerza la necesidad de continuar investigando.

Como parte de las diligencias pendientes, el juez ordenó a la Fiscalía adoptar con urgencia al menos cuatro actos investigativos adicionales, entre ellos la declaración de la menor, por considerar que su testimonio podría aportar claridad sobre los hechos previos, concomitantes y posteriores al homicidio.

“La Fiscalía debe actuar bajo el principio de objetividad. No se puede cerrar este caso dejando tantas preguntas sin respuesta”, concluyó el juez al rechazar la solicitud de preclusión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida