Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EE. UU. explicó por qué le puso aranceles a isla habitada por pingüinos y otros territorios remotos

El secretario de Comercio de Estados Unidos dio explicaciones sobre el caso de las islas Heard y McDonald, las cuales están en la lista de territorios con gravámenes sobre sus importaciones.

  • Donald Trump impuso desde el pasado 2 de abril aranceles a las islas Heard y McDonald, las cuales no están habitadas por seres humanos. FOTOD: AFP y Getty
    Donald Trump impuso desde el pasado 2 de abril aranceles a las islas Heard y McDonald, las cuales no están habitadas por seres humanos. FOTOD: AFP y Getty
  • Howard Lutnick lideró el discurso de Trump en el llamado “Día de la Liberación”. FOTO: AFP
    Howard Lutnick lideró el discurso de Trump en el llamado “Día de la Liberación”. FOTO: AFP
07 de abril de 2025
bookmark

Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, explicó las razones que llevaron a ponerle aranceles a territorios que no tienen ni economía y ni siquiera población humana, solo viven pingüinos.

Desde el pasado 2 de abril cuando Donald Trump anunció los aranceles a varios países en el “Día de la Liberación”, una serie de territorios llamaron la atención al estar incluidos en la lista de los que tendrían impuestos sobre sus importaciones.

Sigan leyendo: Islas de pingüinos, balleneras desoladas y bases militares: Los lugares inesperados que también sufrirán aranceles de Trump

Aunque se esperaba que los impuestos fueran para los aliados comerciales de la nación norteamericana, una de las sorpresas fue el gravamen generado a algunos territorios que tienen poca o nula relación comercial con Estados Unidos, ya sea por su baja o inexistente producción, o porque no hay comunidades humanas que habiten dichos lugares.

Las islas Heard y McDonald son territorios de apenas 412 kilómetros cuadrados que están ubicados a unos 4.100 kilómetros en Australia Occidental, sobre el Océano Índico. Estos lugares están a 1.700 kilómetros de la Antártida, siendo habitados por más de 37 especies de aves y peces.

Aunque en este lugar no hay actividades comerciales desde el año 1877, en caso de que alguno de sus productos tenga la posibilidad de llegar a territorio estadounidense, tendrá un arancel del 10 %, una medida que ha sido cuestionada por los opositores al presidente Trump, calificando la medida como “lo absurdo de la guerra comercial”.

La explicación de Lutnick, secretario de Comercio de Trump

Howard Lutnick, encargado de la cartera de comercio en la administración de Donald Trump, explicó que con esta medida busca eliminar vacíos legales y evitar que otros países hagan uso de estos territorios para saltar las medidas del gobierno estadounidense.

“Si se omite algún aspecto de la lista, los países que intentan manipular a Estados Unidos llegan a través de ellos a Estados Unidos... El presidente impuso aranceles a China en 2018. Y luego, lo que China empezó a hacer fue llegar a Estados Unidos a través de otros países”, declaró el secretario en una entrevista para el programa Face the Nation de CBS.

Howard Lutnick lideró el discurso de Trump en el llamado “Día de la Liberación”. FOTO: AFP
Howard Lutnick lideró el discurso de Trump en el llamado “Día de la Liberación”. FOTO: AFP

“El presidente tiene que reajustar el comercio mundial. Todo el mundo tiene un superávit comercial y nosotros tenemos un déficit comercial (...). Los países del mundo nos están estafando y eso tiene que terminar”, agregó Lutnick ante el medio anteriormente citado.

La lista de territorios gravados con aranceles sobre sus importaciones a Estados Unidos sigue generando polémica. Senadores demócratas como Chuck Schumer han criticado que sí estén lugares remotos y no países como Rusia. Donald Trump impone aranceles a los pingüinos, pero no a (el presidente ruso Vladímir) Putin”, escribió el congresista en sus redes sociales.

Otros destinos impensados de los impuestos de Trump fue una ballenera llamada Jan Mayen que en la actualidad solo sirve como base militar, además de ser habitada por 18 personas y en donde opera una estación meteorológica y un aeródromo.

Saint Pierre y Miquelon, Islas Cocos, Isla de Navidad, Isla Norfolk y las Islas Malvinas son otros de los peculiares lugares que sufren las medidas de Donald Trump.

Lea también: Europa contraataca: pondrá aranceles de 25 % a acero y aluminio de EE. UU.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD