Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“A mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir un actor porno”: la escandalosa frase de Petro sobre Francia Márquez

El mandatario dejó entrever las tensiones que tiene con la vicepresidenta. Ella se habría opuesto al nombramiento de dos personas cercanas al sector del entretenimiento para adultos.

  • Gustavo Petro protagonizó otro polémico Consejo de Ministros. FOTO: Colprensa
    Gustavo Petro protagonizó otro polémico Consejo de Ministros. FOTO: Colprensa
hace 47 minutos
bookmark

El presidente Gustavo Pertro protagonizó en la noche del martes otro Consejo de Ministros lleno de frases polémicas y afirmaciones que para muchos políticos fueron equivocadas.

Entre su discurso sobre la crisis en el sistema de salud, el mandatario mencionó una frase que iba dirigida a la vicepresidenta Francia Marquez, quien se había opuesto al nombramiento de dos personas que estuvieron en el entretenimiento para adultos: “A mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir actor porno que creó un sindicato de trabajadores en París”, dijo Petro.

Y agregó: “Usted me está echando los funcionarios que en Bogotá Humana que demostraron, a riesgo, porque tuvieron que exiliarse y prostituirse en París, su lucha”.

Y como acto final, el presidente lanzó la polémica frase: “Y a mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir un actor porno que creo el sindicato de trabajadores sexuales. Le prometí a Florián que iba a ser viceministro, ustedes lo están echando, a un dirigente que lucha por la igualdad humana en el mundo, perseguido en Colombia”.

El sistema de salud

En su intervención, el presidente volvió a cargarse al sistema de salud diciendo que “ha matado millones de colombianos, más que el paramilitarismo, que el Estado, que las guerrillas y que la mafia. Son muertes que se pudieron haber evitado si se hubiera aplicado la ciencia”.

Sobre la supuesta deuda de $100 billones, Petro explicó que se debe a que las cifras de la Contraloría no están acopladas con el precio actual del peso, sino de los años anteriores, por lo tanto, la cifra estaba subestimada. “La deuda real viene de la ley 100 de 1993 cuando 157 EPS empezaron a funcionar y (por) cuánto valía el peso de ese entonces a la fecha. Hay que traer cifras a pesos constante”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida