La Secretaría de Movilidad de Medellín anunció que este miércoles, 16 de julio, desfilarán varias caravanas de vehículos y procesiones por las calles de la ciudad a raíz de la celebración de la Virgen del Carmen, patrona de los conductores.
Dicha situación implicará en algunos casos cierres viales para poder realizar el desfile de algunos vehículos por la ciudad como parte de la celebración religiosa; según las autoridades.
Así las cosas, se tienen programados cierres viales parciales durante el recorrido, que este año iniciará a las 10:00 a.m. en la carrera 64C con calle 101 (Terminal del Norte) y terminará en la carrera 65 con calle 8B (Terminal del Sur), siguiendo el trayecto en un carril por la autopista Sur y la calle 10.
Lea también: No es usted, es el algarrobo: ¿por qué algunos sectores de Medellín huelen a ‘pecueca’ por temporadas?
Aparte de acatar los cierres, para que todo se mantenga en orden, se recomienda tener en cuenta las indicaciones de los agentes de tránsito, conducir con precaución, atender las señales y los mensajes de los paneles ubicados en los corredores principales, y consultar los canales oficiales de las redes en @sttmed para conocer el estado de las vías en tiempo real.
Varias empresas de transporte consultadas por el periódico Qhubo indicaron que no desfilarán este miércoles, sino que posiblemente realizarán su tradicional recorrido el próximo sábado, 19 de julio, pues desde la Secretaría de la Movilidad les solicitaron que los recorridos por temas de movilidad en la ciudad no sean muy extensos.
Jorge Jaramillo de la empresa Coonatra, contó que mañana sus rutas trabajarán con normalidad y el sábado será la celebración con un pequeño desfile. Por su parte Luisa Fernanda Arenas de Combuses, informó que esta empresa mejor optará por celebrar internamente con sus conductores realizando una misa.
Pese a estas decisiones, la Secretaría de Movilidad le pidió a los viajeros programar sus recorridos con antelación y a los pasajeros usar medios de transporte como el Metro de Medellín para evitar retrasos.
La Alcaldía de Medellín aprovecha esta especial celebración para exaltar la labor de los conductores que prestan un servicio tan importante a los ciudadanos; aquellos que cumplen las normas de manera responsable, respetan la autoridad y se sienten orgullosos de su oficio.